Comunidad

Preocupa a empresarios de Tehuacán pagos a CFE

El encargado de la Comisión de energía de la Coparmex Tehuacán, señaló que han buscan el diálogo con la paraestatal, con el objetivo de que se hiciera algún tipo de condonación o prórroga en pagos.

Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana se encuentran preocupados porque Comisión Federal de Electricidad (CFE), no ha realizado ningún tipo de ajuste a su esquema de cobro a pesar de la contingencia sanitaria por coronavirus, declaro el encargado de la Comisión de energía de la Coparmex Tehuacán, Juan Carlos Hernández Gómez.

Desde el inicio de esta contingencia buscan el diálogo con la paraestatal, con el objetivo de que se hiciera algún tipo de condonación o prórroga en pagos, debido a que muchos tuvieron que suspender actividades de manera abrupta por las restricciones que se aplicaron por la pandemia, acuerdo que no se logró.

A pesar que trataron de hacer ese tipo de negociaciones para que se flexibilicen los esquemas de apoyo a los empresarios, no fue posible y eso representa la que muchos tendrán que aportar recursos económicos que no tenían considerados para aminorar las deudas que pudiera tener la empresa resultado de algunos días de actividades que tuvieron en marzo y abril.

Desafortunadamente algunos ya veían complicadas sus operaciones con el inicio de año y a estas fechas tener que afrontar pagos y no generar ingresos, complica más las utilidades que podrían recibir los trabajadores o incluso también aquellos pagos no programados como salarios adelantados que varios tuvieron que cubrir.

Hernández Gómez no descartó que el trayecto de los próximos días, puedan tener una nueva mesa de negociación con el Gobierno Federal, para que se den apoyos e incentivos a los empresarios puedan ser viables y con ello no ver afectada su economía.

Mencionó que aquellos que se ven afectados en menor medida son los que instalaron oportunamente sistemas ecológicos para la generación de energía, porque, facilita tener electricidad a bajo costo y sin necesidad de estar sujetos a contratos, pero muchos aún no han visto en la inversión de esos sistemas como una alternativa favorable, para dejar de consumir energéticos como los que suministra Comisión Federal de Electricidad.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.