El volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, misma que se encuentra monitoreada y clasificada en el Semáforo de Alerta Volcánica HOY 12 de mayo de 2024, por ello, AQUÍ te daremos todos los detalles.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en su último reporte, el volcán Popocatépetl registró 12 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se identificaron 257 minutos de tremor, de acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Asimismo, se registraron dos sismos volcanotectónicos hoy a las 00:26 y 00:36 hora local, con magnitudes de 1.5 y 1.6, respectivamente. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección oeste.
El #volcán #Popocatépetl ???? esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 12, 2024
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PNrp
Video #timelapse pic.twitter.com/vL8J6FRuDm
No obstante, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
¿Dónde hay caída de ceniza HOY 1 de mayo?
Mientras, el Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste de Angelópolis, Atlixco, Valles Centrales, Sierra Nororiental. Del mismo modo, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Veracruz.
¿Qué significa Amarillo Fase 2, actividad en la que se encuentra el Popocatépetl HOY?
La Fase 2 de la Alerta Amarilla significa que el volcán Popocatépetl continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ceniza; además, continuará una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 13, 2024
•Angelópolis
•Atlixco
•Valles Centrales
•Sierra Norte
•Sierra Nororiental #Tlaxcala#Hidalgo#Veracruz pic.twitter.com/SVPIzbpkyd
Para este fase, los escenarios previstos son; algunas explosiones de tamaño menor a moderado; ocurrencia de tremor de amplitud variable; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas. Así como expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
Recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
#MonitorPopocatépetl ???? | Se registra actividad volcánica moderada:
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) May 12, 2024
????️ Dirección del viento: Noroeste
???? Semáforo volcánico: Amarillo, Fase 2.
???? Probabilidad de caída de ceniza: Baja. pic.twitter.com/jNLBGSXoLh
AAC