Aunque el gobierno de Puebla exhortó a la ciudadanía a "ser consciente" durante los festejos del Día de las Madres, decenas de poblanos acudieron a las pocas tiendas abiertas del Centro Histórico para hacer compras de artículos diversos.
Otros, eligieron el comercio informal como opción, caso del tianguis de Bosques de San Sebastián en la Angelópolis, que pese al llamado del gobernador Miguel Barbosa para que estos centros de ventas no se instalen, persisten en la vía pública.
En un recorrido de Notivox Puebla por las calles del primer cuadro de la capital, se constató que la mayoría de locales tenían sus cortinas abajo, sin embargo, otros aprovecharon el día para reabrir y ofrecer sus productos.
Fue el caso de algunas zapaterías y locales de bisutería y perfumería, que tanto en la 5 de Mayo como en la 8 y 10 Poniente, recibieron a los clientes que se animaron a salir para comprar algunos presentes para este 10 de mayo.
Los vendedores de flores tampoco fueron la excepción, pues aunque no inundaron las calles como en otros años, sí aprovecharon las esquinas del Centro para vender sus productos, los cuales iban desde los 10 hasta los 150 pesos, dependiendo del tamaño o la forma elegida.
Las grandes tiendas de electrodomésticos, electrónica y telefonía celular también llamaron la atención de la gente, aunque pocos eran los que se atrevían a entrar para comprar.
Sobre la 2 Norte, pequeños establecimientos de ropa para dama estaban atendiendo a los poblanos, pero no tenían la misma afluencia que años anteriores pese a las ofertar y promociones que lanzaron.
Los restaurantes mantienen sus puertas cerradas, y los que continúan abiertos, lo hacen bajo el modelo servicio de comida para llevar; no obstante, los carritos de helados siguen operando.
A lo largo del trayecto fue común observar a familias que no usaban cubrebocas, aún cuando los policías municipales dispersos en la zona invitaban a los transeúntes a que así lo hicieran.
Persiste tianguis en Bosques de San Sebastián
Otro lugar que también concentró parte de las ventas por esta fecha fue el tianguis de Bosques de San Sebastián, de los pocos que siguen operando tanto los días sábados como los martes, pese a que Barbosa Huerta los convocó a dejar las calles durante la contingencia sanitaria.
Ropa para mujer, joyería, lencería, arreglos florales y zapatos fueron adquiridos por las masas a los más de cien vendedores que aprovecharon la festividad.
Ahí, tanto vendedores como compradores hicieron aglomeraciones y no guardaron la sana distancia; había también quien no utilizaba protección para nariz y boca.
LEE