Comunidad

Pobladores de Neza exigen servicios a su Ayuntamiento

Pidieron al alcalde "borrón y cuenta nueva" en predial, seguridad de calidad y agua potable, recurso que es "un derecho humano".

Al menos 80 personas se manifestaron en contra del gobierno de Nezahualcóyotl, para exigir la prestación de diversos servicios.

Los inconformes se concentraron en el monumentos del Coyote en la avenida Pantitlán y avenida Adolfo López Mateos, con pancartas y lonas, los inconformes tomaron dos de los cuatro carriles centrales de la importante arteria y después caminaron hacia la avenida Chimalhuacán para manifestarse frente al Palacio Municipal.

Ahí exigieron al presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García, "borrón y cuenta nueva" a sus recibos de predial y agua, seguridad de calidad y agua potable "que es un derecho humano".

En otras pancartas y volantes se podían leer otras peticiones como medicamentos en el hospital La Perla y Gustavo Baz, así como reductores de velocidad en esa misma avenida y auditoria a la administración municipal.

El contingente también solicitó que no se haga el mercado de cárnicos y vísceras que al parecer estará ubicado sobre la avenida Bordo de Xochiaca y la avenida Adolfo López Mateos, donde ocupará una superficie de 10 mil metros cuadrados.

Con esa obra resultarán por lo menos 200 comerciantes beneficiados, para ellos el gobierno municipal invirtió 120 millones de pesos.

"Hacer el mercado ahí va a volver insalubre la zona, no lo queremos, eso fue una decisión que tomaron solos, no preguntaron a quienes resultaremos afectados, ni siquiera cuentan con estudios que respalden esa decisión", aseguraron.

En la movilización también participó la Asociación Civil Ulamatzin, quienes desde hace varios años aseguran haber sido despojados de las instalaciones deportivas La Perla.

El deportivo es propiedad del municipio, sin embargo durante años estuvo bajo resguardo de la asociación, cuyos integrantes aseguran tener el derecho a través de un comodato de 100 años, que no respetó el ayuntamiento.

En esa ocasión autoridades municipales aseguraron que el comodato concluyó y argumento que la asociación lucraba con las instituciones debido a que se le cobraba a los habitantes por utilizarlo a través de membresías, cuando su uso debería ser gratuito.

Luego se arribar a las instalaciones municipales, los manifestantes fueron recibidos por autoridades del gobierno local para dialogar.

Más tarde informaron que en la reunión se estableció una agenda de trabajo y se canalizaron sus peticiones a las áreas correspondientes.

SGCF

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.