Comunidad

Playa de Escobilla, santuario de tortugas contra contaminación y saqueo de huevos

Desde el mes de septiembre fecha cuando comienza la temporada de anidación, millones de tortugas inician su ritual,

Por más de 15 años el santuario tortuguero de “Playa de Escobilla”, comunidad perteneciente a Santa María Tonameca en las costa oaxaqueña, se ha convertido en el más grande e importante a nivel mundial, en sus 10 kilómetros de extensión, año con año llegan millones de tortugas, principalmente “Golfina”, especie que gracias al cuidado de biólogos y lugareños, hoy ha dejado de ser una especie en peligro de extinción.

Comunidad perteneciente a Santa María Tonameca.
santuario tortuguero de Playa de Escobilla.

Desde el mes de septiembre fecha cuando comienza la temporada de anidación, millones de tortugas inician su ritual, llegan, salen del agua, avanzan sobre la arena, con ese instinto natural, reconocen el lugar ideal, apoyadas con sus aletas golpean con el caparazón la área, la compactan, con las aletas traseras comienzan a escarbar, después, el milagro; cada tortuga pone un promedio de 100 a 190 huevos, al terminar con precisión milimétrica cubren con la arena los huevos y regresan al mar para volver a su cita el próximo año.

Seconocen el lugar ideal, apoyadas con sus aletas golpean con el caparazón la área.
Millones de tortugas inician su ritual, llegan, salen del agua, avanzan sobre la arena.

Agatha destruyó el 80 por ciento del campamento tortuguero 

Ángel Guillermo González Padilla, responsable del santuario tortuguero dijo a Notivox que desde el paso del huracán “Agatha” el daño al campamento fue muy grande, principalmente en la zona de los viveros, donde se colocan los huevos para después de 45 días estos eclosionen.

“Nos dejó muy afectado, todo esto que ven donde están las tortugas en este momento, estaba con muchas ramas, troncos de árboles que fueron arrastrados, se perdieron muchos huevos que ya estaban en el proceso de eclosión, perdimos más de medio millón de huevos”, comenta.

Desarrollos inmobiliario amenazan el polígono del santuario tortuguero

“Playa de Escobilla” está situada en una franja que en los últimos dos años se ha convertido en la favorita de los desarrolladores inmobiliarios, al menos cuatro empresas que ofertan los terrenos en esta zona.

Al menos cuatro empresas que ofertan los terrenos en esta zona.
Playa de Escobilla se ha convertido en la favorita de los desarrolladores inmobiliarios.

Ángel Guillermo González Padilla señaló que el santuario no cuenta con un polígono definido, es decir, se sabe que son 17 kilómetros, pero no existe un documento como tal que avale esa cantidad de terreno, por lo que están a merced de los grandes desarrolladores. “Es importante que las autoridades federales delimiten el polígono del santuario, que no se pongan en riesgo los manglares y la zona donde cada año se tiene un promedio de nueve arribadas, si esto se pierde, se pierde también la presencia de esta tortuga “golfina” en el mundo”, pidió.

Para que no se pongan en riesgo los manglares y la zona donde cada año se tiene un promedio de nueve arribadas.
Es importante que las autoridades federales delimiten el polígono del santuario.

A pesar de los millones de tortugas que llegan cada temporada entre los meses de septiembre y marzo, sólo una de cada mil alcanzan la edad adulta, la depredación del hombre, la caza indiscriminada de esta especie y la contaminación hacen que sean pocas las que alcancen su edad madura que es de nueve años, por eso, sus protectores piden que la protección en tierra, antes y durante su nacimiento se intensifique.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.