Comunidad

IP solicita a los municipios tregua en impuestos ante la cuesta de enero... y febrero

Asociación de empresarios restauranteros llama a los gobiernos a considerar no saturar de cobros fiscales, ya que la crisis por la pandemia aún no da tregua

Los negocios de la zona estiman que este 2022 la cuesta de enero se va a extender hasta el mes de febrero y lo que exigen a la autoridad, con el fin de poder recuperarse económicamente, es tener una menor carga de impuestos.

Reyes González del Ángel, presidente de la Asociación de Restaurantes y Alimentos Condimentados de la Zona Sur, afirmó que “el mes de enero aún es más fuerte, pero la cuesta de enero se va a extender hasta el mes de febrero”.

En los primeros días del año aún se llevan a cabo algunos eventos sociales que tienen que ver con el Día de Reyes y algunas otras celebraciones, así que en otros negocios existen aún ventas; sin embargoen febrero y los siguientes meses no.


Una de las exigencias de los empresarios locales es que las administraciones de la conurbación puedan bajar su carga de impuestos, que sean más comprensivos ya que la mayoría tiene problemas económicos debido a la pandemia.

Por ejemplo, una de las sugerencias, será que en el caso de Protección Civil “las autoridades sean más comprensivas, que si debemos tener cinco extintores en el negocio, primero nos den oportunidad de poner tres y luego, después de un tiempo, los otros dos”.

El mismo caso es en los permisos, que sean más comprensibles incluso en los de construcción, ya que los nuevos negocios le van a dar más economía a la zona en tiempos complejos mediante la generación de empleos.


“Nos vamos a apretar el cinturón y manejar promociones”

Los aumentos se han registrado desde el fin del 2021 y es difícil conocer cuáles serán las siguientes alzas y en qué productos durante este arranque de año; sin embargo, la única estrategia es apretarse el cinturón y no elevar los precios, dijo.

“La única estrategia que queda es ajustarse el cinturón, porque aunque aumenten los productos o servicios nosotros no podemos aumentar o si no los clientes se van a ir”, enfatizó el empresario tampiqueño.



Estrategias

El empresario restaurantero Reyes González del Ángel dio a conocer que deben hacerse estrategias de promoción, que puedan ayudar a atraer a los clientes en momentos complejos de la economía local a causa de una pandemia que parece no dar tregua.

Al cierre de 2021 fuero numerosos los comercios que no lograron terminar el año con buenos números, debido a lo lastimada que está la economía familiar.



​SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.