Más de 800 vecinos de San Pedro firmaron una carta para pedir a los regidores dar reversa al Acuerdo de Voluntades que busca revivir el proyecto de museos, pues alegan que dicho acuerdo contiene inconsistencias, vacíos legales y violaciones a diversas normas.
La carta enviada a este medio detalla que para mañana se estaría sometiendo a consideración del Cabildo la aprobación del acta de la sesión del pasado 11 de abril en la que se validó el Acuerdo de Voluntades firmado entre el municipio y el ex alcalde Mauricio Fernández.
“Les pedimos que reconsideren el acuerdo y soliciten, si no revocar la votación favorable, al menos suspender sus efectos y la aprobación del acta, a fin de poder ahondar en la investigación, información, análisis, y evaluación de pros y contras de dicho acuerdo”, señala la redacción realizada por el abogado representante de los vecinos, Pablo Toscano.
El jurídico advierte que la cláusula séptima del acuerdo es contraria a lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento de Conservación y Recuperación de Bienes Municipales.
Esto debido a que en la clausula se establece que el Patronato de Museos y el municipio tramitarán un nuevo contrato de comodato para reducir la extensión del terreno del museo en el transcurso de 30 días hábiles, sin embargo, en lo que se establece el nuevo contrato el patronato podrá mantener la posesión del acuerdo original.
En tanto el artículo 23 del citado Reglamento señala que no se puede ocupar un bien del dominio público municipal “sin haber adquirido previamente el justo título que lo apruebe”, en donde la autoridad establecerá las condiciones a las que se deberá ajustar la posesión como lo es el tiempo de vigencia del convenio.
También señalan una presunta violación a la Ley de Asentamientos Humanos, ya que su artículo 85 fracción VI indica que: “Los Espacios Públicos originalmente destinados a la recreación, el deporte y zonas verdes destinados a parques, jardines o zonas de esparcimiento, no podrán ser destinados a otro uso”. De manera que se debe respetar la vocación del Parque Rufino Tamayo.
Aclaran que la matriz de compatibilidades que autoriza substituir áreas verdes por museos es una norma inferior a la Ley y no soporta un análisis de Constitucionalidad.
Finalmente refieren que el acuerdo maneja imprecisiones en la representación del “municipio”, pues en primera instancia dice que es representado por ciertos funcionarios y en otro ejemplo dice que comprende a todo el Ayuntamiento y su estructura administrativa, lo cual prende alarmas sobre todo en la cláusula que establece que algunas piezas de arte serán donadas al “municipio”.
“En este acuerdo, se refleja una realidad triste, pero sobre todo ilícita e ilegal”, señala Toscano, “(si lo aprueban) quedarán igual o peor que los regidores de la administración anterior: como tristes levanta dedos, sin oportunidad de expresar cada uno su propia opinión y con ella enriqueciendo o aportando el dialogo”
La carta fue firmada por 868 vecinos de San Pedro y difundida también en redes sociales.