Comunidad

Personas con discapacidad piden inclusión en Programas Federales

Los distintos gobiernos han tenido una visión asistencialista a las personas con discapacidad, cuando lo que más quieren es sentir que son útiles en la vida diaria.

Los programas federales dirigidos a personas con capacidades diferentes, deben tener otro enfoque , porque se carece de estímulos para que se impulse a esa población en la creación de microempresas y no se vuelvan dependientes sólo de un recurso, declaró el representante de la agrupación derribando barreras, Hesiel Balderas Cruz.

El censo a nivel nacional contempla la inclusión de 1 millón de personas con capacidades diferentes, sin embargo, en términos reales son más de 7 millones, razón por la cual es necesario ampliar el padrón de beneficiarios, porque muchos quedarían fuera de este tipo de ayuda.

El recibir un apoyo mensual económico representa un factor positivo, pero en muchas ocasiones lo que solicita la población que se encuentra en esa condición, es que se les ayude de una forma distinta, a modo de que les facilite llevar una vida como cualquier persona con los derechos y beneficios que pudiera obtener la ciudadanía en general para ser productivos.

Los distintos gobiernos han tenido una visión asistencialista a las personas con discapacidad, hay trabajos en los que pueden apoyar pero en ocasiones son ignorados, cuando lo que más quieren es sentir que son útiles en la vida diaria.


MITM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.