El titular del Órgano de Control Interno de la Universidad Autónoma del Estado de México, Victorino Barrios Dávalos indicó que cuando llegó a este cargo en septiembre del 2020, solo encontró que 641 servidores universitarios presentaban su declaración de situación patrimonial y de intereses, por lo que tras una revisión determinaron que más de 7 mil tendrían que realizar este trámite en la máxima casa de estudios mexiquense.
“Mil 200 por ciento más, y eso generó mucho problema , porque dijeron que se estaba violando la autonomía”, dijo en entrevista con Milenio Estado de México.
Por lo que incluso, hubo tres casos, en los cuales, se tramitaron amparos para no presentar esta información, pero solo en un caso le dieron la razón al Órgano de Control Interno de la Universidad Autónoma del Estado de México.
“De doctores en derecho, que decían que no estaban obligados a presentarla y que nosotros no teníamos facultades. Dos amparos nos los ganaron, por voto dividido, de tres magistrados uno voto a favor de que si sancionemos y dos que no. Pero ahora ya hay una nueva resolución que ordenó la Suprema Corte de Justicia a un tribunal y ese tribunal dijo si están obligados”, añadió.
Victorino Barrios Dávalos agregó que apenas en esta semana, sancionaron solo con amonestación, a tres servidores universitarios, que no presentaron en tiempo y forma su declaración anual correspondiente al año 2021.
Además indicó que la Universidad Autónoma del Estado de México hay alrededor de 12 mil 500 servidores universitarios, y más podrían sumarse al patrón de los que tienen que presentar declaración de situación patrimonial y de intereses, pero tienen que cumplir con ciertas características.
“Que den arriba de 18 clases, que trabajen todo el año, porque en la Universidad hay un semestre que puede venir de profesor y otro no, y esos no los podemos obligar a presentar declaraciones, es poquito, pero la idea es que todos presentemos”.
Por último resaltó, que la Universidad Autónoma del Estado de México, es el primer lugar de instituciones públicas de la entidad, en presentar el mayor porcentaje de estas declaraciones.
“Salimos arriba del poder Ejecutivo, salimos arriba del poder Legislativo, nosotros cumplimos de 7 mil 252, cumplieron 7 mil 220, es decir, el 99.56 por ciento”.
XMP