Los pepenadores de los cuatro rellenos sanitarios de Tlaxcala fueron sometidos a medidas preventivas para evitar que sean víctimas de contagio de covid-19.
El titular de la Coordinación General de Ecología, Efraín Flores Hernández, informó que se determinó dividir por grupos a los trabajadores del reciclado con la intención de evitar la concentración de personas.
Normalmente se tenían trabajando a más de 400 recicladores, pero ahora se planeó hacer grupos de 150 integrantes por turno, lo cual permitirá que se respete la sana distancia.
Se trata de tres grupos que se irán turnando para laborar, los cuales han recibido capacitación para conocer los síntomas y las medidas de protección para evitar ser víctimas del virus que ha cobrado la vida de cientos de mexicanos.
“Los pepenadores ya fueron capacitados, hemos tenido dialogo y se les ha llevado datos de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Les informamos de lo que estamos haciendo para evitar que haya decenas de contagiados. La mayoría de ellos tomó el tema con responsabilidad y se han sumado a la protección para que reduzcamos la posibilidad de haya más gente que se nos pueda contagiar”, señaló.
En la misma tesitura expuso que han puesto especial atención en las recomendaciones para el manejo de los residuos como los cubre bocas y guantes que normalmente van a parar a los basureros, tras usarse durante la pandemia, por lo que son de alto riesgo y se les capacitó para la correcta disposición de los mismos.
Por otro lado, pidió a la ciudadanía que en caso de utilizar y desechar esos materiales que lo informen a los recolectores, para se tomen las precauciones necesarias y así se reduzcan los riesgos.
“Tenemos gente vulnerable. Me refiero a los empleados de los camiones recolectores, por ello pedimos que los ciudadanos avisen cuando se entregan desechables para que el empleado sepa qué hacer y cómo tratar esos desechos. Actualmente, necesitamos hacer equipo para que salgamos avante”, señaló.
mpl