Comunidad

¿Por cuáles motivos podrías perder la pensión IMSS? Puntos clave a considerar

Conoce qué se pide para obtener tu pensión del IMSS con base en el Régimen del 73.

Si eres beneficiario de la Pensión IMSS, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder gozar de esta prestación y si no es así, probablemente no puedas ni acceder a ella.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) define las pensiones como una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir al menos 60 años de edad.

Las pensiones se dividen en tres grupos:

  • Las pensiones para el asegurado relacionadas con la edad, comprenden cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado.
  • Las pensiones para el trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo o padecer una enfermedad comprenden Incapacidad Permanente Parcial o Total e Invalidez.
  • Las pensiones para los beneficiarios de un trabajador o pensionado, al momento de su muerte comprenden viudez, orfandad  y ascendientes.


¿Quién puede recibir la Pensión IMSS?

Las personas trabajadoras aseguradas que cumplan los siguientes requisitos en Ley del Seguro Social de 1973:

  • Edad requerida: Tener al menos 60 años (CEA) y 65 años (VE)
  • Registro: En baja ante el IMSS
  • Semanas registradas: 500
  • Estatus del régimen de semanas: Dentro del periodo de gracia para solicitar pensión (cuarta parte del número de semanas registradas)

Si decides pedir tu pensión por Cesantía de Edad Avanzada, el porcentaje que te entregan incrementa con el paso de los años, hasta llegar a la edad del mínimo de vejez:

Porcentaje de Pensión IMSS por Cesantía.
El porcentaje utilizado para calcular el importe de pensión de Cesantía en Edad Avanzada. (Captura)

Otra forma de recibir la pensión, pero de manera prolongada es la Modalidad 40. Si pretendes pensionarte bajo esa modalidad debes saber que hay motivos para que te den de baja.

¿Qué es la modalidad 40?


A través de este trámite, los ciudadanos puedes alcanzar una pensión de más de 50 mil pesos. La cantidad que se deberá pagar se considera respecto a la edad, y los interesados deben seleccionar el salario con el que se quiere empezar a cotizar, siempre y cuando no pase de los 25 salarios mínimos.

Según la información del IMSS, los jubilados que quieran seguir en esta modalidad deben tener al menos 500 semanas cotizadas y tener entre 60 y 65 años de edad. Además es importante mencionar que los mismos interesados son los que aportan un pago mensual para posteriormente recibir las semanas adicionales de pensión.

Sin embargo, puedes perder tu pensión si:

  • Dejar de hacer aportaciones voluntarias por más de 2 meses: El IMSS da un plazo de un año para reincorporarte si solicitas continuar, además, debes pagar los meses pendientes durante este periodo de tiempo.
  • Que regreses al Régimen Obligatorio con un empleador. No puedes mezclar esta y la 40, debes elegir solo una.
  • Si manifiestas tu intención de dejar de pertenecer a la modalidad 40 por escrito.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • [email protected]
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.