Comunidad

Paseo Morelos de Torreón fue rescatado hace ocho años

En medio de polémica, el Paseo Morelos se inauguró un noviembre del 2016 y vino a reactivar la economía y la vida nocturna de la ciudad.

Con el fin de rescatar la avenida y el Centro de Torreón, surgió el proyecto 'Paseo Morelos', mismo que fue inaugurado en noviembre del 2016 y trajo consigo la reactivación de la economía en el sector y seguridad. 

Así fue como se anunció en la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo sobre la avenida Morelos esquina con Mina, y en la que estuvieron presentes el entonces gobernador Rubén Moreira y el ex alcalde de Torreón, Miguel Riquelme.

Historia de la Morelos

La avenida Morelos fue el primer bulevar de Torreón. Su historia comenzó de la mano de Nazario Ortiz Garza, político de origen saltillense y que dentro de sus principales acciones de gobierno estuvo crear la primera calle pavimentada y ornamental.

Durante los años más relevantes de la vialidad, había un camellón central con jardín, fuentes y esculturas de desnudos, iluminación ornamental. 

Además algunos políticos de la época (1925), decidieron establecer sus domicilios en esa calle, sin embargo con el paso de los años la decadencia alcanzó el bulevar y la delincuencia se metió en sus rincones. 

Fue hasta el año 2010, luego del periodo de violencia que se vivió en Torreón, que el movimiento 'Moreleando' enfocó la atención de nuevo en esta vialidad, con una serie de eventos culturales y de recreación.

En un grupo de Facebook se publicaron fotografías de alrededor de ocho años atrás.
Paseo Morelos "viejito". (Cortesía Facebook)

Al ver el gran impacto que esto generó en los jóvenes, se propuso el proyecto de embellecimiento del ahora 'Paseo Morelos', que contempló la rehabilitación de1.7 kilómetros de obra, drenaje sanitario, pluvial, agua potable, canalizaciones para líneas de energía eléctrica y telefónica subterráneas.

Además se colocaron 45 mil metros cuadrados de concreto estampado, 15 medallones en los cruceros, 16 cruceros semaforizados, 18 obeliscos, mil 128 bolardos con iluminación, 840 luminarias led de colores, 70 bancas en jardineras, 80 bancas en palmas, 15 fuentes con iluminación led y 80 árboles más plantados.

​¿Qué encontrar actualmente en el Paseo Morelos?

Desde entonces, el Paseo Morelos es una visita obligatoria para los laguneros y turistas pues ofrece a los paseantes una gran variedad de negocios, entre los que predominan restaurantes y bares, por lo menos en la intersección con la Calzada Colón. 

Sin embargo, hacia el poniente se encuentra la historia, como el Hotel Nazas, cruzando la Plaza de Armas y algunas casonas históricas que aunque en malas condiciones (algunas), aún conservan ese toque de arquitectura que predominó en el pasado. 

aarp​


Google news logo
Síguenos en
Analaura Rangel
  • Analaura Rangel
  • Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. Editora web en Notivox y apasionada de las buenas y bien contadas historias. Hacemos periodismo con carácter
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.