Comunidad

Nuevo León arranca obras de nuevo Parque del Agua; abarcará 80 hectáreas

Este espacio natural hídrico y ecológico que se ubicará en Guadalupe, se prevé esté listo antes del Mundial 2026.

El gobernador Samuel García y autoridades estatales iniciaron la construcción del Parque del Agua, un proyecto innovador de 80 hectáreas que se establecerá como un bastión de sustentabilidad y protección de la flora y fauna. 

Este espacio natural hídrico y ecológico, que se prevé estará listo antes del Mundial 2026, fue presentado como el parque de conservación ecológica y de fauna más ambicioso en la historia de Nuevo León.

Promoviendo la sustentabilidad y la conservación

El Parque del Agua se alza como un santuario para la naturaleza, con el rescate y preservación del bosque existente, la protección del Río La Silla y del manto acuífero subyacente, y la revitalización del zoológico La Pastora. 

Su principal vocación es fomentar la sustentabilidad y la conservación de la flora y fauna, además de ser un espacio que captará y utilizará eficientemente el agua, abasteciendo no solo al parque, sino también a las colonias circundantes.

Este proyecto tiene como objetivo principal promover la sustentabilidad y la conservación de la flora y fauna de la región.
El parque se ubicará en los terrenos del antiguo Bosque Mágico. | Especial.

Un proyecto de vanguardia

Este parque, que se ubicará en los terrenos del antiguo Bosque Mágico, contará con una estructura sombreada de 500 metros de largo, la más extensa del mundo para un bosque urbano. 

Integrado al Estadio BBVA, sede del Mundial 2026, el Parque del Agua tendrá capacidad de almacenar 700 mil metros cúbicos de agua de lluvia, contribuyendo a la sostenibilidad hídrica de la región.

Un legado para las futuras generaciones

Las obras comenzaron en vísperas de los 200 años de Nuevo León como Estado Libre y Soberano

Más allá de ser un espacio verde, el proyecto busca que sea un lugar de equidad, desarrollo, cuidado del medio ambiente y recreación.

El Parque del Agua no solo será un pulmón urbano vital, sino un testimonio vivo de la armonía entre la naturaleza y la comunidad, un oasis de vida y sustentabilidad en medio de la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Brayan Luna
  • Brayan Luna
  • Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la UANL. Apasionado por informar el día a día de la ciudad. En MILENIO, dedico mi tiempo a contar historias que conectan a la comunidad con lo que ocurre a su alrededor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.