Los pagos de los programas sociales están por llegar a su fin; sin embargo, todavía hay beneficiarios pendientes de cobro, como es el caso de Mujeres Bienestar que hoy martes 20 de mayo se paga a estas beneficiarias.
El programa social antes descrito, fue impulsado por el gobierno federal con el objetivo de apoyar a las mexicanas de 60 a 64 años. Si ya cuentas con tu tarjeta, en Notivox te contamos si te toca pago.
¿A quiénes les toca pago hoy?
De acuerdo con el Banco del Bienestar y la Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel, los pagos de programas sociales se hacen con base al apellido paterno.
Por ello, a lo largo de este día, quienes recibirán un único pago por 3 mil pesos son las beneficiarias cuyo primer apellido comience con la letra M.
???? #Comunicado | Del 7 al 30 de mayo se dispersa el pago de Pensiones y Programas para el #Bienestar: @A_MontielR
— Bienestar (@bienestarmx) May 6, 2025
Más información en: https://t.co/5NpXMPU9Bh pic.twitter.com/LuDvkm97py
¿Es el único día que puedo cobrar?
De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, tanto este martes 20 de mayo, como el miércoles 21 se realizará el pago para las beneficiarias con letra M. El motivo por el cual se destinan 2 días para una sola letra se debe a que hay más beneficiarios con apellidos que inician con ella que otras.
Por ello, no solo se busca evitar aglomeraciones, sino que también el objetivo es el de garantizar que todos reciban el pago de los programas sociales, en este caso mujeres bienestar, que se enfoca a las mexicanas que tienen de 60 a 64 años de edad.
¿Qué necesito para realizar el cobro?
Se debe tomar en cuenta que para cobrar los 3000 pesos que destina el programa Mujeres Bienestar de manera bimestral, será necesario que las beneficiarias, ya cuenten con la tarjeta del Banco del Bienestar emitida y con su nombre impreso.
En caso de qué se haya realizado la afiliación, pero todavía no se entregue el plástico, se deberá esperar a que el mismo se ha recogido a través de los módulos del Bienestar o en el banco del mismo nombre, para comenzar a recibir los pagos bimestrales.
Cómo afiliarse a Mujeres Bienestar
En caso de que se tengan 60 a 64 años cumplidos, pero todavía no se forme parte del programa Mujeres Bienestar, la Secretaría del Bienestar anunció hace varios días que se llevará a cabo una inscripción a nivel nacional para este programa a partir del lunes 4 de agosto.
Sólo a partir de entonces se deberá ubicar el módulo de bienestar, más cercano y presentarse con la siguiente documentación :
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial con fotografía
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Teléfono de contacto
¡Atención, mexicanas de 60 a 62 años! La incorporación para recibir Pensión Mujeres Bienestar comienza el lunes 4 de agosto.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 10, 2025
Conoce los documentos que presentarás en el módulo más cercano. ¡Ahora es tu turno!
???? https://t.co/E0QsBaNfeD pic.twitter.com/dfFSmLo0gp
Los servidores de la nación se encargarán de revisar dicha documentación y tras ello, se realizará la afiliación correspondiente al programa social.
Luego de la recepción de los documentos, se entregará un folio que será necesario para la recolección de la tarjeta bancaria mediante la cual se realizarán pagos bimestrales por 3000 pesos, cantidad que corresponde a la mitad de lo que el gobierno federal entrega de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.