Debido a que la plantilla docente que impartirá clases en el nuevo ciclo escolar 2020-2021 se ha capacitado en la idea de ofrecer la mejor educación para las y los estudiantes, es que madres y padres de familia se sienten más tranquilos con el inicio de clases a distancia que se llevará a cabo el 24 de agosto.
Así lo indicó el presidente de la Asociación de Padres y Madres de Familia del estado, José Manuel López Flores , quien confió en el éxito de este regreso a la escuela, ya que las y los profesores han tenido la disposición de aprender a utilizar las nuevas herramientas necesarias para este inusual inicio escolar.
“Las y los docentes han demostrado que tienen gran disposición y vocación de servicio para que el ciclo escolar que esta próximo arrancar sea exitoso y se logre abarcar todos los contenidos educativos".
“Fue un acierto de las autoridades de salud y educativas comenzar el ciclo escolar a distancia debido a que se debe garantizar la salud de la comunidad educativa que engloba a maestros, alumnos y padres de familia”, señaló.
En esta línea, expresó que mientras las condiciones sanitarias no sean las óptimas para que el alumnado regrese a las aulas, se continuará la enseñanza bajo este esquema y apoyando a las y los estudiantes para que puedan recibir su educación.
“El regreso a los centros laborales de los padres de familia, a pesar de que el semáforo de riesgo epidemiológico se encuentra en rojo, no será un factor para que los estudiantes no puedan realizar sus actividades escolares en caso de que estén ausentes sus padres o tutores".
“Durante la contingencia sanitaria, las y los estudiantes han tenido la suficiente experiencia para realizar sus actividades a distancia, por lo que no es algo novedoso para ellos, debido a que se han familiarizado con las herramientas de trabajo escolar”, refirió.
En este sentido, también indicó que ha sido de gran apoyo el recibir las guías de trabajo, libros de texto gratuitos y útiles escolares que está repartiendo el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH), ya que serán indispensables para iniciar el ciclo escolar.
Por otra parte, informó que la Asociación ha recibido más de diez quejas por el cobro de cuotas escolares, las cuales fueron atendidas de forma inmediata, por lo que que insistió en que estas cuotas nunca tendrán el carácter de obligatorias.
“Si las Asociaciones de Padres de Familia determinan con base a un plan de trabajo o las necesidades de la propia educación que se dé una cuota escolar, será una decisión de cada padre o tutor darla o no”, concluyó.