Comunidad

En Los Chimalapas, impulsan áreas destinadas voluntariamente a la conservación

En esta modalidad de Área Natural Protegida, la voluntad de conservar es expresada por la decisión de una asamblea comunal.

Una estrategia para la conservación en la zona de los Chimalapas, Oaxaca, ante los incendios forestales y las invasiones, fue impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), en la que también participa la Procuraduría Agraria, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) del estado.

“Para garantizar la protección de los recursos naturales con base en el respeto a los estatutos comunales, se inició el diálogo con autoridades agrarias de los Bienes Comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa, para revisar la figura de las ADVC”, informó la Conanp en un comunicado.

El comisariado de San Miguel Chimalapa expuso la propuesta de aumentar la delimitación del ADVC Cordón El Retén hasta los nuevos límites estatales como una estrategia comunitaria para el uso y defensa de su territorio, en especial para combatir los incendios forestales y las invasiones.

Por su parte, el comisariado de Santa María Chimalapa externó el interés de la Asamblea comunal de proteger y ordenar su territorio. En este sentido, se llevan a cabo reuniones para escuchar las opiniones de las autoridades y las asambleas de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa, con el propósito de apoyarlos con la construcción de un modelo de gobernanza del territorio.

Las ADVC son Áreas Naturales Protegidas con sustento en la Ley General del Equilibrio Ecológico que se determinan por voluntad de los propietarios, así como su administración, definición de la zonificación y estrategia de manejo conforme sus usos y costumbres. Además, definen las áreas multifuncionales, donde desarrollan sus actividades y necesidades productivas.

Asimismo, son certificadas por la Semarnat, a través de la Conanp; el trámite es gratuito y tiene una vigencia de 15 a 99 años. En esta modalidad de Área Natural Protegida, la voluntad de conservar es expresada por la decisión de la asamblea comunal y determinan el tiempo a destinar la superficie a proteger, así como la estrategia de manejo y las normas de empleo.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.