Comunidad

NL, segundo nacional en casos de daños a la salud por temperaturas naturales extremas por frío

La entidad sumó 6 pacientes por intoxicación con monóxido de carbono, 3 por hipotermia, y 4 por quemaduras en la temporada de frío 2024-2025.

Sin tomar en cuenta lo registrado en la semana en curso, el estado de Nuevo León se ubica como segundo lugar nacional en casos acumulados de daños a la salud por temperaturas naturales extremas durante la temporada de frío 2024-2025.

De acuerdo con el informe semanal de la Secretaría de Salud a nivel federal referente a "temperaturas naturales externas", el estado suma 13 pacientes atendidos, 6 de ellos por intoxicación con monóxido de carbono, 3 por hipotermia, y 4 por quemaduras.

Solo por debajo de los 15 reportes en el estado de Chihuahua, de los cuales 13 fueron por intoxicación con monóxido de carbono y 2 por quemaduras.

A nivel general, durante la actual temporada y de cara al frente frío de la próxima semana, en México suman 59 casos y 7 defunciones asociadas a las bajas temperaturas.

Sin embargo, preciso mencionar que según la autoridad las cifras aún son preliminares y están a la espera de ser validadas por las secretarías de salud estatales y por la dependencia a nivel nacional.

"En la presente temporada de frío 2024-2025 (del 6 de octubre 2024 al 15 de marzo 2025), se tiene un acumulado de 59 casos y 7 defunciones a nivel nacional Chihuahua (2), San Luis Potosí (2), Puebla (1), Sonora (1) Veracruz (1)), lo que corresponde a una letalidad de 12.06%."
"En la semana epidemiológica 02 se notificaron 21 casos y una defunción asociada a temperaturas naturales extremas a nivel nacional", informó la autoridad.

En lo referente a los casos, de los 59 en la temporada 37 fueron por intoxicación por monóxido de carbono, 13 por hipotermia y 9 por quemaduras, 4 de ellos en Nuevo León.

Mientras que en 6 de las 7 defunciones la causa del fallecimiento fue la intoxicación por monóxido de carbono y una por hipotermia.

Con corte a la semana epidemiológica número 2 del año 2025, son 13 entidades las que tienen al menos un caso de daño a la salud por temperaturas naturales extremas, con Chihuahua y Nuevo León a la cabeza con 15 y 13 casos, seguidos por Coahuila con 6, Aguascalientes 5, Baja California 4, San Luis Potosí 4, Sonora 3, Baja California Sur 2, Puebla 2, Tamaulipas 2, y con uno los estados de Hidalgo, Morelos y Veracruz.

Esta semana una pareja falleció en el municipio de Escobedo y a la espera del resultado de las investigaciones se menciona como causa inicial la intoxicación por monóxido de carbono, de ser así, la próxima semana se vería reflejado en el tablero federal de las temperaturas naturales extremas.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.