De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional, en la semana 12 del año 2025 se registraron en México 56 casos de tos ferina, 6 de ellos en Nuevo León.
En total, según la autoridad, del 16 al 22 de marzo se reportaron casos en seis de las 32 entidades federativas del país, con Aguascalientes con la más alta incidencia, al acumular 26 de los 56 pacientes atendidos en la semana, es decir, el 46.43 por cierto del total en México en la semana 12.
Destacar que tras estos 56 casos se llegó en el país a 436 en el año, por solo 40 en el año previo, lo que representa un alza este 2025 del 990 por ciento, en comparación con el 2024.
Además, resalta que entre el top 6 de los estados con más enfermos por esta causa acumulan 264 de los 436 en el año, el 60.55 por ciento.
Tras los 62 casos en la Ciudad de México, los 58 en Aguascalientes, los 48 en Chihuahua, los 47 en Nuevo León, los 26 en Jalisco y los 23 en el Estado de México.
Mientras que de los 436 pacientes en el año en curso, 245 son mujeres, el 56.2 por ciento y 191 hombres, el 43.8 por ciento.
Por el lado de Nuevo León, que se ubicó en la cuarta posición a nivel nacional, los casos pasaron de uno el año pasado a 47 en el año en curso.
En tanto que en mujeres se registró el 55.31 por ciento de los casos, con 26, y el 44.69 por ciento en hombres, con 21.
Por último, los datos oficiales muestran que tras los primeros seis lugares se colocaron, Michoacán y Oaxaca con 15 casos, Coahuila y Veracruz con 14, Hidalgo 12, Guanajuato 11, Chiapas 10.
Y, Campeche con 9, Guerrero, Querétaro y Zacatecas con 8, Morelos y Tlaxcala con 7, Baja California, Durango y San Luis Potosí con 6, Puebla y Sonora con 4, Tamaulipas y Yucatán con 3, Nayarit y Sinaloa con uno, y sin reportes en el año, Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tabasco.