Comunidad

Humanos, vecinos incómodos de los osos

Cada vez es más frecuente ver a osos por calles e incluso en casas de zonas como Chipinque o en fraccionamientos cercanos a las sierras de Monterrey, hecho que debe ser respetado para no ser agredidos.

En las últimas semanas se han vuelto frecuentes las videograbaciones de osos deambulando por calles, entrando a casas o, incluso, siendo alimentados por personas.

Cada año, al inicio de la temporada de primavera, el contacto de personas con estos grandes mamíferos se hace común, sobre todo en los fraccionamientos cercanos a las sierras del área metropolitana.

El Parque Ecológico Chipinque realizó una serie de charlas sobre el oso negro americano, invitando al fotógrafo e investigador ambiental Carlos Navarro, en agosto del 2019.

En dicha exposición, el especialista señaló que existen mitos al respecto del por qué estos animales están cada vez más en contacto con los humanos, sobre todo en San Pedro Garza García y Monterrey.

“No es que se estén muriendo de hambre y por eso bajan a las ciudades, porque tienen mucha comida en la sierra, sólo se están acostumbrando a la comida fácil”, refirió Carlos Navarro autor del libro *El oso negro en el noreste de México. Guía para conocerlo y vivir en paz con él*.

Destacó que se trata de un mamífero muy inteligente, tranquilo y con un excelente sentido del olfato. Aunque refirió que son pocos los ataques registrados, la fuerza del oso debe respetarse para evitar accidentes.

La constante invasión a su hábitat, la poca cultura en el manejo de la basura y constante contacto humano están provocando que cada vez sea más frecuente verlos por la ciudad.

“Esta invasión al hábitat del oso se ve más, sobre todo en San Pedro. Nosotros somos los que invadimos su hábitat y eso está generando muchos problemas”, apuntó el especialista.

A manera de consejos, Carlos Navarro recomendó tener contenedores especiales para evitar el saqueo de basura y, lo más importante, no dar de comer al animal con tal de tomar videos o fotografías con los osos.

Parque Ecológico Chipinque publicó en sus redes sociales que en las últimas semanas se ha notado con mayor presencia su fauna, con venados cola blanca, guajolotes silvestres, entre numerosas aves.

La zona de Chipinque ha cerrado el acceso a visitantes atendiendo las recomendaciones sanitarias, a causa de la emergencia por el covid-19.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.