Dentro de los delitos que al arranque de año muestran una tendencia al alza en comparación con los años anteriores, destaca en Nuevo León el de suplantación de identidad, que inició con el mayor número de carpetas de investigación abiertas en un primer bimestre de año.
Dado que, según los datos de la Fiscalía General de Justicia estatal, en su apartado “total de actos delictivos denunciados por tipo”, en los primeros dos meses del año 2022 suman 271 casos ante la autoridad por este delito.
Y a que, previamente, el primer bimestre de año con más denuncias por suplantación de identidad era el de 205 al comienzo del año 2020.
De acuerdo a los datos oficiales, fue a partir de julio del año 2013 que aparece el delito de suplantación de identidad en el Código Penal y de Procedimientos Penales del Estado de Nuevo León.
Al concluir ese año, la autoridad muestra que se tuvieron 24 denuncias en 6 meses, es decir, una media de 4 casos por mes tras su aparición en la incidencia delictiva estatal.
Posterior a ello, en el primer bimestre del año 2014 fueron 8 las denuncias por este delito, y el año concluyó con 246, es decir, 25 menos en todo ese año que en los primeros dos meses del 2022.
Para el año 2015, con base a los datos de la autoridad, en los primeros dos meses del año hubo 109 averiguaciones por este delito y 432 en total en los doce meses.
Mientras que al arranque del año 2016 se tuvieron 73 casos en dos meses y 603 en todo el año.
La incidencia se mantuvo al alza tras cerrar el primer bimestre del año 2017 con 109 casos y el año con 803.
El delito siguió en aumento y en los meses de enero y febrero del año 2018 acumuló 151 denuncias, y terminar el año con 989.
En el primer bimestre del año 2019 se reportaron 162 delitos y en total 998 en todo el año.
Destacarque aunque en los primeros dos meses del año 2020 se tenía el registro más alto de este delito para un inicio de año (antes del 2022) con 205, en el año se tuvo una reducción en los casos al bajar a 734.
Sin embargo, ese decremento fue pasajero debido a que al año siguiente, el año 2021, por primera vez en la historia de este delito se pasó de las mil denuncias en un año al cerrar con mil 241.
Preciso mencionar que en seis de los siete meses recientes, en cada mes se tuvieron más de 100 carpetas de investigación por suplantación de identidad.
Las más recientes, las 122 en agosto, las 130 en septiembre, las 143 en noviembre y las 194 en diciembre del año pasado; y las 129 y 142 en los meses de enero y febrero de este año, respectivamente.
Artículo 444.
Comete el delito de suplantación de identidad quien se atribuya por cualquier medio la identidad de otra persona, u otorgue su consentimiento para llevar la suplantación de su identidad, produciendo con ello un daño moral o patrimonial u obteniendo un lucro o un provecho indebido para sí o para otra persona. Este delito se sancionará con prisión de tres a ocho años y multa de mil a dos mil cuotas.