Comunidad

Museo de Celso Piña: Esto puedes encontrar del 'Rebelde de la Acordeón'

La intención principal del museo es introducir a los jóvenes al mundo del arte, especialmente a la música, la pintura y el folklore.

El Museo de Celso Piña se encuentra en lo que antes era la casa de los padres de los hermanos Piña Arvizu, en la colonia La Campana en Monterrey. Un recinto que cuenta la vida del “Rebelde de la Acordeón” y que en cada una de sus paredes exhibe su legado.

Después de un proceso que duró aproximadamente dos años se pudo consolidar el lugar como un museo que preservará la memoria del “Cacique de la Campana”.

En el sitio puedes apreciar vestimentas del artista, premios y reconocimientos, vinilos, instrumentos musicales que utilizó, murales, retratos, entre otros objetos que representan su vida.

A cuatro años de su lamentable pérdida, Celso Piña sigue inspirando a los jóvenes, motivándolos a aprender sobre la música y en especial a interesarse en el acordeón.

Fue en el 80 cuando se grabó el primer disco “Ronda Bogotá”, pero fue hasta 1982 que se escuchó en público, Enrique Piña, hermano del cantante, comentó que pensaban que ya no saldría, sin embargo fue cuando lo escucharon en la radio.

Dicho vinilo se encuentra exhibido junto con otros tres que fueron los primeros de la agrupación conformada por Kike, Rube, Lalo y Celso: “Ronda Bogotá de Celso Piña” grabado en 1984, “Celso Piña Y Su Ronda Bogotá” grabado en 1985 y “Traicionera Falsedad” grabado en 1986.

El "Rebelde de la Acordeón" cuenta con un museo ubicado en la colonia La Campana, donde se exhiben sus premios y reconocimientos, instrumentos y vestimentas.
Primeros vinilos de Celso Piña y su Ronda Bogotá. | Atzin Contreras.

Nacido un 6 de abril de 1953, el acordeonista se convirtió en una leyenda de la música y que en este año cumple su quinto aniversario luctuoso, precisamente el 21 de agosto.

Talleres

La intención principal del museo es introducir a los jóvenes al mundo del arte, especialmente a la música, la pintura y el folklore. Debido a esto, hace poco más de un año comenzaron con clases gratuitas de piano, guitarra, acordeón, danza y pintura impartidas por maestros del Tecnológico de Monterrey.

Proyectos

En vida, Celso Piña obtuvo un sin fin de reconocimientos dignos de admirarse, por lo que los encargados del museo tienen previsto continuar ampliando el inmueble para colocar dichos premios.

Además, se tiene la visión de construir más salones para incrementar el cupo de estudiantes en los diversos talleres.

¿Dónde está ubicado?

Sobre la Avenida 8 #1517, Cerro de la Campana 64760, en Monterrey, Nuevo León.

Horarios

Jueves, Viernes y Sábado desde las 13:00 hasta las 18:00 horas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.