Durante la temporada de Semana Santa, es común que las familias busquen formas de refrescarse del intenso calor, y una opción popular es instalar albercas portátiles en los hogares. Sin embargo, esta práctica también puede contribuir al desperdicio de agua, lo que genera preocupación en la comunidad.
En León, surge la duda de si las autoridades imponen multas por la instalación de albercas portátiles. Aquí te explicamos lo que necesitas saber.

¿Multan en León por instalar albercas portátiles?
Aunque las autoridades locales, como el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), no han emitido una normativa específica que prohíba la instalación de albercas portátiles, sí existen sanciones por el desperdicio de agua. Esta es una falta grave, especialmente en un contexto de escasez de agua tanto en el estado de Guanajuato como en la ciudad de León.
De acuerdo con la dirección general de SAPAL, las sanciones por desperdiciar agua en los hogares leoneses varían entre 25 y 50 unidades de medida y actualización (UMAS), lo que representa una multa que va de los 2,828.5 a los 5,657 pesos. Las multas pueden ser más altas dependiendo del sector: en el ámbito industrial, las sanciones pueden llegar a ser de entre 70 y 100 UMAS, mientras que en el comercio, las multas pueden oscilar entre 170 y 200 UMAS. En áreas mixtas, como las residenciales y comerciales, las multas se sitúan entre 42 y 60 UMAS.
Es importante señalar que, aunque no se prohíbe específicamente la instalación de albercas portátiles, los ciudadanos deben ser conscientes de la cantidad de agua que se utiliza y la importancia de evitar el desperdicio, sobre todo en un momento crítico para el abastecimiento de agua en la ciudad.
Recomendaciones para no desperdiciar agua durante esta temporada
Para ayudar a conservar este recurso vital y evitar sanciones, es esencial que las familias implementen medidas que reduzcan el consumo de agua, especialmente durante la temporada de calor. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Llena las albercas solo cuando sea necesario: Si decides instalar una alberca portátil, procura no llenarla completamente o hacerlo con agua reciclada. Si es posible, evita mantenerla llena durante todo el tiempo.
Cubre las albercas: Cubrir la alberca cuando no esté en uso ayuda a reducir la evaporación del agua, lo que minimiza el desperdicio.
Reutiliza el agua: Si tienes una alberca portátil, considera la opción de utilizar el agua para regar el jardín o para otras actividades que no requieran agua potable.
Controla el tiempo de llenado: Utiliza un temporizador o supervisa el proceso de llenado para evitar que el agua se derrame innecesariamente.