El titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Romero Serrano, detalló que la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) contará con 43 días para entregar toda la información financiera para una auditoría ordinaria, a la par de informar que a la máxima casa de estudios se le aplicó una multa de más de 8 mil pesos por incumplir con la supervisión preventiva.
En rueda de prensa, explicó que no se llevo a cabo la revisión preventiva a la UAP porque la universidad se negó a entregar la documentación solicitada, situación que le costó una sanción económica de 8 mil 600 pesos.
“Es una primera sanción, es la contemplada en la ley. El avance de esta revisión fue nulo porque no presentaron la documentación. Lo que sigue es a fiscalización normal”, abundó el titular de la ASE.
Cabe mencionar que además de la multa de la ASE contra la UAP, se agregaron dos denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades en el manejo de recursos.
La primera fue presentada por José Antonio Robledo y Meza, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, por desvío o mal manejo de recursos, y la segunda firmada por José Samuel Tovar Ruiz y “diversos universitarios jubilados y ex universitarios”.
Fue en diciembre de 2019 que el auditor Francisco Romero Serrano anunció el inicio de la revisión de las cuentas públicas de la Universidad Autónoma de Puebla que comprende el periodo 2018-2019. Sin embargo, la máxima casa de estudios se negó pese a las diversas solicitudes de información, y no entregó ningún dato contable como se establece en este tipo de revisiones.
Es por ello que la ASE, a través de sus abogados, insistió en requerir toda la información contable sin éxito, por lo tanto al concluirse el proceso de la auditoría preventiva, se procedió a multar a la universidad por esta negativa.
Por otra parte, Romero Serrano anunció que se iniciarán auditorías directas a 20 municipios que también han registrado un número importante de denuncias ciudadanas, aunque evitó dar los nombres de las demarcaciones.
No obstante, adelantó que cuatro a los que también se les practicaron revisiones preventivas cumplieron con la documentación y ya concluyó la fiscalización. Se trata de Puebla capital, Tehuacán, Amozoc y Juan C. Bonilla, pero evitó adelantar los hallazgos de las auditorías.
Respecto al tema de Tehuacán, cuyo alcalde Felipe Patjane se encuentra detenido, el auditor indicó que la investigación central hacia el alcalde radica en que dispuso de recursos públicos no etiquetados para fines que nada tenían que ver con su labor al frente del ayuntamiento ni servicios para tal municipio.
Es por ello que bajo ese esquema se envía al Congreso local y los diputados pasarán reporte de los daños patrimoniales en el municipio o en su defecto, si no los hubo también se informará.
MPL