La presidenta Claudia Sheinbaum impulsó el programa social Mujeres Bienestar el cual brinda ayuda económica a mexicanas que tengan de 60 a 64 años; hoy 21 de marzo muchas de ellas cobran 3 mil pesos pero sólo unas cuantas recibirán el doble y en MILENIO te decimos quiénes.
De acuerdo con lo expuesto por el Gobierno de México, este programa social tiene como finalidad dar independencia financiera a las mujeres que le han dedicado su vida al cuidado del hogar y la familia; una vez que las beneficiarias cumplen 65 años, podrán ser parte del programa Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

¿Quiénes cobran doble hoy el programa Mujeres Bienestar?
Cabe destacar que los recursos que se dan en los programas Mujeres Bienestar y Pensión del Bienestar para Adultos Mayores son muy diferentes. El primero debe ser de la mitad de lo que se entrega a los adultos mayores de 65 años en adelante; sin embargo, este viernes 21 de marzo algunas beneficiarias del programa que apoya a mujeres de 60 64 años de edad, recibirán el doble por esta razón.
El próximo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones en los estados de Veracruz y Durango, por lo cual las beneficiarias de dichas entidades que ya tengan la tarjeta del Banco del Bienestar tras haberse inscrito al programa Mujeres Bienestar recibirán no 3 mil sino 6 mil pesos.
De manera más específica, las que deberán acudir a la sucursal financiera más cercana a su domicilio son aquellas cuyo apellido paterno inicia con la letra R.
¿Cuándo se reanudan los pagos de Mujeres Bienestar?
El pago al doble que las beneficiarias de los estados de Veracruz y Durango recibirán se debe a que por la veda electoral, la Secretaría del Bienestar decidió adelantar los recursos correspondientes al tercer bimestre del 2025, lo que permite conocer que los pagos se reanudarán hasta el mes de julio del presente año cuando a nivel nacional el Gobierno de México entregue los recursos a todos los beneficiarios de programas sociales.
Es importante resaltar que los pagos ya se entregarán de manera ordinaria, es decir, serán por la cantidad de 3 mil pesos para el bimestre de los meses julio y agosto, posteriormente el calendario de pagos para el 2025 queda de la siguiente manera:
- Cuatro bimestre: julio-agosto
- Quinto bimestre: septiembre-octubre
- Sexto bimestre: noviembre-diciembre
????Atención #Durango y #Veracruz https://t.co/KhnatFjqGU
— Bienestar (@bienestarmx) March 13, 2025
¿Cómo puedo inscribirme al programa Mujeres Bienestar?
El pasado 10 de marzo del presente año, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, expuso que se reanudarán las inscripciones al programa Mujeres Bienestar e incluso la recepción de documentos ya será de manera universal.
Las mexicanas que tengan de 60 a 64 años de edad cumplidos y que al momento no se hayan afiliado a este programa social, deberán acudir a su módulo Bienestar del más cercano a su domicilio el próximo mes de agosto y entregar la siguiente documentación para que se tramite la tarjeta bancaria mediante la cual recibirán 3 mil pesos bimestrales:
- Acta de nacimiento actualizada
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Identificación oficial con fotografía
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
La inscripción a éste y todos los programas sociales es sin costo y no se deberán dejar documentos originales, todos deberán ser entregados en formato copia. En caso de que algún servidor de la nación reclame algún tipo de remuneración por la filiación o retenga documentos oficiales originales, se recomienda presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades de Bienestar.
MBL