Comunidad

Más de 2 mil maestros, sin comprobar 20 años de trabajo

El SNTE toca puertas en el estado y Federación para evitar que los teachers pierdan su tiempo laboral, ya que cada uno requiere de 350 mil pesos

La Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas tiene una prioridad que es lograr que más de 2 mil 700 maestros, en el caso de inglés y tecnología, obtengan la antigüedad de dos décadas y tener derecho a dicho beneficio laboral.

Arnulfo Rodríguez Treviño, líder del magisterio en la entidad, declaró que está en la agenda “hablar con el gobernador (Américo Villarreal Anaya), con el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), con quién sea necesario, porque perder 20 años de antigüedad no se vale”.

La problemática de los maestros en la entidad es muy específica, reconoció el líder del magisterio, porque “hay más de 2 mil teachers que están perdiendo 19 años de antigüedad, por eso hay que tocarnos el corazón las autoridades para ayudarlos”.

“Se tiene que hablar con el gobernador por el recurso, porque cada teacher requiere 350 mil pesos para la antigüedad, entonces eso es un tema de voluntad, hay que tocar puertas con el gobernador y en la Ciudad de México”, puntualizó.

La otra situación pendiente del magisterio en la entidad se relaciona a los maestros de tecnología, a quienes periódicamente les hacen renovar sus contratos y no los dejan crear antigüedad, lo cual es considerado como inaceptable por parte de Rodríguez Treviño.

“Los compañeros de tecnología no tienen plaza, ellos están peor, hay como 700 trabajadores de la educación de tecnología que laboran bajo puros contratos, los cuales se renuevan cada seis meses, todo eso lo hacen para no generar antigüedad ¡hay que poner un alto!”, aseveró.

Se tiene que resolver el pendiente al ser una exigencia de los maestros tamaulipecos, la cual planea el SNTE llevar a cabo “sin ninguna situación de provocar” porque saben que “lo más delicado es que se requiere dinero para valorar la antigüedad que se tiene, abrazamos esta responsabilidad, tenemos que luchar”.

Arnulfo Rodríguez ya se reunió con el gobernador de Tamaulipas a inicios de este año, luego de que el maestro fue electo como secretario general de la Sección 30, por primera vez, mediante un ejercicio democrático en el cual participaron todos los docentes.

Asimismo, ha tenido el acercamiento con Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, así que refirió que es la llave para poder llevar y regresar beneficios pendientes a los maestros de la entidad, que es lo que se merecen y es una situación de ley.

Luego de que fue electo como líder magisterial, se pidió a los representantes en las regiones del estado conocer las necesidades de los maestros, refrescar la radiografía de necesidades con el fin de armar un plan de trabajo, el cual en este momento tienen claro.

“Hubo una invitación a los maestros del país para que en dos meses participen sobre la necesidad que tiene cada escuela y las problemáticas de todos los maestros, se conjunta todo y se envió a la Secretaría de Educación, así que se entregó al Presidente de la República”, recalcó.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.