Comunidad

En México, 65.8% de población se siente insegura; cajeros y transporte, lugares con mayor desconfianza

Entre los espacios donde la población mexicana se siente más insegura están los bancos y el transporte público; las mujeres son las que perciben mayor riesgo.

En México, el 65.8 por ciento de la población de 18 años o más se siente insegura en su ciudad de residencia, dicha cifra representa un aumento de 1.3 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre pasado, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sondeo señala que durante diciembre de 2021, 70 de cada 100 mujeres tuvo una percepción de inseguridad mientras transitaba en su colonia, mientras que en el caso de los hombres la cifra se ubicó en 60.2 por ciento.


Los cajeros automáticos son los lugares que mayor desconfianza generan entre la población, ya que 76.9 por ciento de los encuestados dijo que son inseguros al ubicarse en sitios muy visibles durante el día.

Otros lugares públicos que generan mayor desconfianza entre los ciudadanos son el transporte público y los bancos con 76.9, 70.2 y 62.4 por ciento respectivamente; además, las calles por las que transitan las personas habitualmente tuvieron una percepción de inseguridad de 57.9 por ciento.

Por el contrario, las escuelas, hogares y lugares de trabajo registraron los índices de desconfianza más bajos en el país al tener tasas del 15.3, 20 y 30.6 por ciento, respectivamente.


La ENSU revela que las mujeres padecen de un mayor nivel de riesgo, pues en todos los lugares públicos presentaron mayor nivel de inseguridad que los hombres.


Con vistas al futuro, el 32.6 por ciento de los adultos en el país consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que significa un descenso de dos puntos porcentuales respecto a septiembre de 2021.

scsa

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.