Con el surgimiento de las redes sociales, el comercio también tiene su auge, ahora debido a la pandemia del coronavirus se hace más asequible adquirir productos desde ropa hasta comida que se entregan en el transporte, sin embargo, en días recientes circularon letreros sobre la prohibición de hacer entregas en el Metro, que recientemente cumplió 51 años de servicio.
En redes sociales usuarios compartieron dos letreros en los que citan a la Ley Cívica de la Ciudad de México y a la Ley de Movilidad, cuyos artículos citados no prohiben las entregas de productos, pero sí el ambulantaje.
MILENIO consultó con autoridades del Metro, quienes confirmaron que estos cárteles son falsos y no corresponden a un comunicado oficial del organismo, además, dejó en claro que ningún elemento de seguridad puede detener o llamar la atención a las personas que intercambien o entreguen artículos en las diferentes estaciones.
(Letreros apócrifos sobre la entrega de objetos en el Metro)
Añadieron que los operativos que se realizan actualmente es para combatir el comercio informal o ambulante dentro y en las zonas aledañas a las estaciones de este medio de transporte.
El Metro informa sobre las entregas e intercambios dentro de las instalaciones; así mismo exhorta a la ciudadanía que ante la contingencia permanezca el menor tiempo posible dentro de ellas. pic.twitter.com/KgJV8QFhru
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 10, 2020
Varias personas compartieron sus experiencias sobre entregas en este transporte y rechazaron que se esté criminalizando la venta principalmente durante la pandemia, donde hay muchas personas que emprendieron debido a la pérdida de trabajo.
Pues la neta no se, supongo que lo están considerando comercio informal pero pues chale se me hace una turbo mamada :( creo que ni con los vagoneros hacen eso :( estar solo 3 minutos haciendo una transacción no creo que merezca un arresto y no se ke tanta verga dice este wey pic.twitter.com/ZOdoMSZqX8
— Idol del perreo ????✨ (@PinkuDumpling) September 2, 2020
¿Qué hacer si te detienen?
De acuerdo con el protocolo de actuación policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, estos son los derechos que tienes cuando te detengan por realizar una entrega.
Te pueden detener sólo en flagrancia, no por sospechas ni supuestos.
- Recuerda que ningún policía puede revisar tus pertenencias sin ninguna orden judicial
Aclaraciones respecto a la resolución sobre las inspecciones de personas y vehículos en las acciones de inconstitucionalidad 10/2014 y 11/2014 pic.twitter.com/nrWZrFW6Ev
— Suprema Corte (@SCJN) March 15, 2018
Hace unos meses una mujer fue remitida al Ministerio Público, ubicado en la colonia Guerrero, presuntamente por hacer entregas en el Metro, por lo que el Sistema de Transporte Colectivo informó que se aclaró la situación y los policías fueron remitidos a Asuntos Internos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC).
- Pregunta cuál es el delito por el que te están deteniendo y pide conocer a qué juzgado o ministerio público serás remitido.
Los policías que te detengan no puede intimidarte, discriminarte y en general cualquier otra acción u omisión que implique tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Recuerda que tienes derecho de llamar a un familiar para que se entere se la situación, además de un abogado.
EB