Comunidad

Diputada busca regresar Fondo de Capitalidad a CdMx para invertir 5 mil mdp en Metro

La diputada del PRI, Tania Larios, dijo que los recursos se destinarían a la revisión y mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo.

La diputada del PRI, Tania Larios, solicitó, y la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad, exhortar para que a partir del próximo año se vuelva a otorgar a la capital del país el Fondo de Capitalidad -suspendido desde 2019-, con el fin de que se puedan invertir 5 mil millones de pesos en la revisión y mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

La legisladora presentó un punto de acuerdo en el pleno de la Comisión Permanente para exhortar a la Cámara de Diputados federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en términos del artículo 122 constitucional, se respete la progresividad del derecho constitucional de la Ciudad de México a recibir el Fondo de Capitalidad en su carácter de capital del país y sede de los Poderes de la Unión.

Señaló que de 2019 a 2022 se han registrado 431 accidentes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, siendo las líneas 2 y 3 donde se concentran la mayor parte de los incidentes, cifras que representan el 70 por ciento de los accidentes registrados en los últimos ocho años.

Añadió que es innegable que la infraestructura del Metro (rieles, estaciones, trenes, sistema eléctrico, etc.) no se encuentran en condiciones óptimas que permitan un uso confiable y seguro no solo para los usuarios sino también para los mismos trabajadores.

Mencionó que la falta de mantenimiento a la infraestructura no corresponde en su totalidad a una falta de profesionalización u omisiones de los trabajadores y operadores del Metro, sino a que los recursos destinados no responden a las necesidades reales respecto a la situación actual del Metro.

Larios Pérez dijo que de acuerdo con datos proporcionados por el Sindicato Nacional del Sistema de Transporte Colectivo Metro, 7 de cada 10 trenes (42 por ciento de la totalidad) que circulan en las líneas requieren mantenimiento de urgencia, causado por el desgaste acumulado por exceso de kilometraje.

Por ello, enfatizó, se debe de priorizar la inversión en el Metro de la ciudad que fomente la innovación tecnológica y el aumento de medidas de seguridad y confiabilidad que permitan llegar seguros a sus destinos a los cuatro millones de usuarios que diariamente ocupan este sistema de movilidad.

Recordó también que a partir de 2014 se creó el Fondo de Capitalidad, derivado de una propuesta del Gobierno capitalino, para que un monto de recursos considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, específicamente del Ramo General 23 (Provisiones Salariales y Económicas), se destinen específicamente a la Ciudad de México como respuesta la condición de capital del país y sede de los poderes de la Unión, lo que genera un gasto extraordinario para la capital.

A partir del año 2016, en el artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, apartado B, se establece que la Cámara de Diputados, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, analizará y determinará los recursos que sean requeridos para apoyar a la Ciudad de México por sus características y las bases para su ejercicio, lo que se traduce a la permanencia y certeza del Fondo de Capitalidad.

En ese sentido, subrayó la diputada, el PRI considera urgente el regreso del Fondo de Capitalidad para invertirlo en el mantenimiento de las líneas del Metro, ya que no ha sido contemplado desde el 2019.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.