El proyecto denominado “Puertas Automáticas” en paraderos del Sistema Integrado de Transporte (SIT), ayudará a inhibir asaltos y accidentes en los que se vea involucrado el transporte público.
El presidente de la Coordinadora de Transporte de León, Daniel Villaseñor dijo que ya tienen ubicado el lugar donde se hará la prueba piloto con una primera inversión de 800 mil pesos.
“Vamos a hacer una prueba piloto en un paradero en el Blvd San Juan Bosco, consiste en que hoy en día los paraderos se abren y se cierran solamente en la mañana y en la noche, duran todo el día abiertos, lo que se busca es ahora que un autobús articulado pase por el paradero, se abran estas puertas de cristal a través de todo un sistema de un algoritmo logístico”.
En 2001 se contabilizaron 700 accidentes, no obstante al día de hoy se han registrado 198, es decir ha habido una disminución del 65% y con ayuda de este modelo se busca la prevención de accidentes y asaltos.
“Los asaltos así surgen, los chavos brincan del arroyo vial y en ese momento sorprenden al usuario, normalmente son mujeres solas o con hijos”, dijo Villaseñor.
Diariamente 700 personas se brincan a uno de estos paraderos sin pagar: San Juan Bosco, Miguel Alemán, o aquellos ubicados en el centro de la ciudad las cuales dejan grandes pérdidas económicas.
“Depende si pagan en efectivo pagan con tarjeta general o preferencial, si lo hacemos con una tarifa que anda promedio que anda sobre 9 pesos con 30 centavos, estamos hablando de una pérdida diaria de 7 mil pesos
El recurso a emplearse en este proyecto en un primer momento proviene de dos partes: el 50% lo pondrá el gremio de transportistas mientras que el resto el proveedor Avans una empresa de Monterrey, además de que en una primera etapa la instalación se hará en 35 paraderos que ya se tienen focalizados.