Comunidad

Madres piden amnistía para sus hijos presos en Toluca

Mujeres integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad pidieron que sus hijos fueran liberados, ya que aseguran fueron sentenciados por delitos que no cometieron.

Madres de personas injustamente presas tomaron la calles de la capital mexiquense para exigir al Poder Judicial (PJEM) y al gobierno del Estado de México que se aplique la Ley de Amnistía para sus hijos, quienes se encuentran reclusos en alguno de los 22 penales estatales acusados de delitos graves.

En el marco del día de las madres, las mujeres integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad pidieron que sus hijos fueran liberados, ya que aseguran fueron sentenciados por delitos que no cometieron.

“Estamos exigiendo que liberen a nuestros hijos, en el Estado de México; es el más corrupto en la fabricación de delitos, es la cuna de la corrupción. Hoy estamos como madres aquí porque no tenemos nada que festejar proque nuestros hijos están ausentes", denunció, Celia Arroyo, madre de Daniel Placido.

Las aproximadamente 30 madres partieron de las Torres Bicentenario en Toluca, con pancartas y bajo la consigna " Dónde están, nuestros hijos, donde están".

Las madres caminaron cuatro kilómetros hacia el centro de Toluca, en su trayecto denunciaron omisiones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Acusaron que las institución lleva a cabo detenciones arbitrarias sin contar con una orden de aprehensión y que las investigaciones que realizan carecen de sustento, ya que señalan sus familiares son sentenciados por su condición social y color de piel.

“No hemos dejado de luchar, lo sentenciaron a a 70 años, no es justo que el gobierno cometa esos abusos con la gente inocente” dijo, María Guadalupe Silvestre, madre de Eduardo Rebollo.

Las madres de los reclusos también denunciaron que en las cárceles estatales, sus hijos son tratados de manera inhumana y que se han convertido sólo en expedientes para el gobierno estatal.

Las mujeres, quienes llevaron fotos impresas de sus seres queridos, manifestaron que este 10 de mayo, para ellas "no es un día de festejo, sino de lucha".

"Ahí está en ese penal depositado como si fuera una mercancía, mi hijo cumple un año más recluido en penal y por estamos aquí, manifestándonos, exigiendo libertad para nuestros inocentes", acusó, la madre de Daniel Plácido.
Mujeres integrantes del Colectivo "Haz Valer mi Libertad" pidieron que sus hijos fueran liberados, ya que aseguran fueron sentenciados por delitos injustos.
Mujeres del colectivo "Haz Valer mi Libertad". (Especial)

Las integrantes del colectivo que bloquearon las principales calles del centro de Toluca pidieron que sus casos sean revisados debido que se les adjudican delitos fabricados la mayoría por secuestro y homicidio, en los cuales la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) señaló que hubo violaciones a sus derechos y al debido proceso.

"Ante la indolencia de este gobierno, que no ha ha hecho nada que nos ha ignorado ya por varios años (…) Siendo mercancías, depósitos y un número que cuando vas al penal no te dicen, expresó Daniel Plácido, te dicen su número de expediente, para ellos nuestros presos no tienen nombre” dijo  Laydi Placido,  representante del colectivo.

​AGB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.