Autoridades municipales han detectados más de veinte rellenos con escombro y basura, mismos que los realizan personas que intentan burlar a la autoridad ya que si son detectados podrían ser acreedores de multas que alcanzan los tres mil pesos y arrestos de hasta 36 horas, así lo informó Alfredo Campos Martínez.
El jurídico del Ayuntamiento de Ciudad Madero dio conocer que con el apoyo de la ciudadanía se ha logrado identificar algunas colonias populares en donde las personas sin el menor cuidado del medio ambiente se han dado a la tarea de tirar desechos sólidos y escombros en las lagunas.
"Se ha continuado con la labor de hacer cumplir la ley para dejar libre de cualquier invasión los cuerpos de agua de este municipio. Hemos actuado y se ha detenido a gente rellenando, ahorita fueron cuatro", dijo.
El funcionario señaló que esta práctica ilegal se suele realizarse para ampliar sus predios irregulares, situación que es considerado un delito en donde los infractores son agresores a multas que alcanzan los 3 mil pesos así como 36 horas de arresto.
“No vamos a permitir que se sacrifique el patrimonio de los ciudadanos, vamos a ser más vigilantes sobre el tema del relleno de lagunas”, expresó.
Campos Martínez agregó que en lo que va del año han sido detectados más de veinte rellenos con escombro y basura, por lo que el personal a su cargo lleva a cabo constantes recorridos por las lagunas del municipio para inhibir esta práctica ilegal, misma que es detectada con apoyo de la ciudadanía quienes hacen el reporte vía telefónico, permitiendo actuar de inmediato.
“Gracias también a los reportes de la ciudadanía, ya se ha detenido a gente rellenando. Lo hacen principalmente porque quieren ampliar su terreno a costa del sacrificio de los cuerpos de agua, otros lo hacen con el afán de hacer estacionamientos, incluso hasta talleres mecánicos”, dijo.
Así mismo dio a conocer que en las lagunas La Ilusión y Nuevo Amanecer, son los cuerpos de agua que han sido más afectados por dicha situación, se está implementando los recorridos de vigilancia además de un fuerte programa de rescate de espacios públicos para que los maderenses cuenten con lugares dignos para poder acudir a disfrutar de la convivencia familiar.
“Se busca evitar que la gente siga rellenando las lagunas, mismas que no solo brindan una buena imagen a los vecinos de la zona sino permite una mayor captación de agua y posibles inundaciones”, concluyó.