Comunidad

Lucha contra ciberataque mantiene segura la información: Udlap

Resaltan que el trabajo coordinado permitió que se mantuviera la seguridad de la información y el quehacer diario de los sistemas.

La rectoría de la Universidad de las Américas Puebla que encabeza Luis Ernesto Derbez Bautista, aseguró que la información y las actividades académicas se mantienen seguras luego de que con apoyo de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional se contrarrestó un ataque cibernético.

De acuerdo con el reporte sobre acciones de seguridad en el ciberespacio que presentó el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, a lo largo del mes de octubre, se identificaron dos mil 218 reportes de incidentes de seguridad, la mayoría hacia el sector privado, entre ellos, el ataque contra la Udlap.

A través de un esquema de trabajo conjunto, la Dirección General Científica de la Guardia Nacional y la universidad ubicada en San Andrés Cholula detuvieron un ataque cibernético en contra de los sistemas de tecnologías de información.

“La Udlap valora el trabajo realizado por la Guardia Nacional en todas sus instancias. En esta ocasión, la institución agradece muy específicamente, las acciones realizadas por el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (Cert-Mx) de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, encabezada por el comandante Luis Rodríguez Bucio, por su intervención que permitió evitar un ataque cibernético a nuestros sistemas de tecnología de información”, dio a conocer la Oficina de Rectoría de la institución poblana.

En el documento que firma la Rectoría que encabeza Luis Ernesto Derbez Bautista, la Udlap resaltó que el trabajo coordinado que se realiza para la tarea de prevención de un ataque de denegación de servicio, permitió que se mantuviera la seguridad de la información y el quehacer diario de los sistemas.

“Con su trabajo y labor conjunta entre instituciones, hemos podido comprobar la calidad profesional y capacidad tecnológica de la Guardia Nacional, ambas instrumentamos en la protección y defensa del Estado de derecho en nuestro país. Todo ello como corresponde al mandato presidencial que dio origen a la institución en favor y defensa de todos los ciudadanos de México”, agrega la universidad poblana de carácter privado.

La rectoría de la Udlap agradeció al gobierno de la República y a la administración de la Guardia Nacional por sus acciones contra los ataques cibernéticos y expresó su compromiso en el trabajo conjunto para la construcción de un país.

La Udlap cuenta con un Plan de Recuperación para enfrentar Desastres que contempla una alta conectividad para docentes y estudiantes, con un ancho de banda de 18 Gigabytes, 10 millones de libros digitalizados y más de dos millones de clases en línea.

Fernando Thompson de la Rosa, director General de Tecnologías de la Información de la Udlap, destacó, en su momento, que ante los casos de covid-19, la institución ya estaba preparada para pasar sus clases de la modalidad presencial al esquema a distancia, porque trabajó en un plan pensando en que en algún momento se tenían que dejar los salones por alguna contingencia.

Thompson de la Rosa explicó que el plan de la recuperación de al Udlap permite que desde el periodo Primavera 2020 y ahora en Otoño 2020, las clases se puedan desarrollar a distancia sin problemas.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.