Comunidad

Lluvias encarecerán los alimentos básicos

El jitomate, cebolla y aguacate será otros de los productos que se espera eleven su precio.

Sectores comerciales y oferentes de mercados prevén que en dos semanas se eleve hasta 50% el costo del tomate y otros productos, por daño a cultivos

Las severas inundaciones en estados como Sinaloa y Michoacán, causarán efectos negativos en los precios de alimentos básicos en el sur de Tamaulipas, ya que al ser entidades productoras de diversas verduras, los daños por lluvias en cultivos encarecerán hasta un 50% su precio en la zona. 

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico estima que se incremente el precio de uno de los alimentos más consumidos como es el tomate, debido a lo que ha ocurrido en Sinaola, uno de los estados productores por excelencia. 

“Se especula que aumente el precio del tomate en las próximas semanas ante la pérdida de cosechas por las inundaciones; en Sinaloa se perdieron los cultivos”, aseguró Evaristo Güitrón Moreno, presidente de Canaco. 

Dicho incremento en caso de darse se estará presentando tanto en el mercado como en las tiendas de conveniencia y autoservicio, hasta en los denominados rodantes que se instalan en las colonias de la zona sur.
Al cuestionar a los representantes de los comercios y a los oferentes del mercado municipal de Tampico, refieren que mientras tanto el precio por el kilo de tomate se mantiene entre los 15 pesos. 

Hay que recordar que Sinaloa tuvo afectaciones severas por inundaciones durante los últimos días, lo que dañó los cultivos de dicho alimento que es distribuido a nivel nacional, incluido Tamaulipas. 

Pedro Monsivais Becerra, líder de los comerciantes en rodantes de Tampico y Madero, explicó que el precio de algunos vegetales y verduras han tenido un incremento considerable durante los últimos dos meses.

“El costo de las verduras se incrementó en un 100 por ciento en algunos casos, porque el repollo que siempre está económico ahora es de los más caros, por pieza vale 20 pesos, cuando antes el costal llegó a costar 30 pesos y hoy cuesta 250 pesos”, declaró. 

Asimismo el presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico (Cecotur) en Madero, Ramón Gómez Narváez, dijo que hasta el momento los precios se han mantenido, pero igual no descartan que se aproxime el aumento de hasta un 50% por la contingencia pluvial.


ELGH

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.