Comunidad

La ley contra halconeo también deberá de proteger a los policías: Huett

La ley contra el delito de halconeo también deberá de proteger a los policías, así lo declaró Sophia Huett López

La ley contra el delito de halconeo también deberá de proteger a los policías, así lo declaró Sophia Huett López, Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana del Estado.

"Este tema de halconeo implica cuidar a los policías, detectar a civiles que pudieran atentar contra policías con información porque regularmente quién realiza este tipo de actividades de espionaje a la autoridad son jovencitos adolescentes que avisan cuando pasan las patrullas", dijo la comisionada.

La reforma al Código Penal para sancionar con una pena máxima de 13.5 años de cárcel a quién realice actividades de halconeo se aprobó el pasado 31 de julio de este año en una sesión extraordinaria por el pleno del Congreso de Guanajuato.

Por lo que se tendrá que modificar el artículo 222-a para establecer una pena mayor a servidores públicos del estado y los municipios en activo que faciliten información para la realización de conductas delictivas.

Mientras que para los ciudadanos que participen en este tipo de hechos se podrá sancionar con hasta 7 años y medio de prisión y 75 días de multa a civiles que sean encontrados culpables de acechar, vigilar, o proporcionar información sobre las actividades oficiales de integrantes de instituciones de seguridad pública, con la finalidad de entorpecer o evitar el cumplimiento de sus funciones, ocasionarles un daño o cometer un delito.

En otro tema, la comisionada lamentó e hizo un llamado a la reflexión pues en los últimos meses ha incrementado las víctimas de homicidios dolosos que en su mayoría eran jóvenes entre los 20 y 25 años de edad.

"En el mes de junio mientras ustedes saben que aumentó en un 3.5 a nivel nacional,(los homicidios) en Guanajuato estaríamos hablando de un 6, 7 por ciento menos, la realidad es que aunque el número es alto, Guanajuato es uno de los 15, 16 estados que mensualmente han logrado ir disminuyendo", declaró.

Señaló también que en algunos municipios se ha incrementado el número de armas decomisadas por las autoridades y reconoció a las corporaciones que han implementado y reforzado mejores estrategias de seguridad.

"En Irapuato igual que en Celaya y otros municipios han tomado muy enserio el trabajar en esquemas muy coordinados para detectar actividades ilícitas, en Irapuato se ve un aumento de aseguramiento de armas no porque haya más armas disponibles sino porque el trabajo policíaco están siendo más efectivo. En León va bien se repite este fenómeno y sin duda se están dando resultados. Armas de alto calibre son las menos se detecta un gran número de armas artesanales pero finalmente en todos los casos hay un daño".

En el tema de las adicciones, la comisionada reconoció que en algunos municipios como León se busque atraer o retomar programas contra el consumo de drogas por lo que invitó a otros ayuntamientos a mejorar las estrategias en este tema y señaló que a nivel estatal existe una coordinación entre la Secretaría de Salud y de Seguridad para abordar dicha problemática.

"Hemos detectado que gran número de homicidios en algunos municipios tiene que ver con temas de narcomenudeo entonces el atender el tema de las adicciones permite mejorar condiciones de seguridad porque puede hacer la autoridad un esfuerzo en detener a narcomenudistas pero mientras haya un consumidor que sigue buscando la droga es una labor complicada", comentó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.