Comunidad

Es consumo y venta de droga principal factor de violencia en León: Alejandra Gutiérrez

Comunidad

Para combatir esta problemática es necesario invertir en espacios públicos que sean seguros para los adolescentes del municipio.

El consumo y venta de droga es el principal factor generador de la violencia en el municipio de León, por lo que la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos dijo que ya se encuentran trabajando de manera intensa con el programa Planet Young.

Lo anterior, luego de que la encuesta realizada arrojara que durante el periodo de 2020 a 2022 el incremento en el uso en sustancias tóxico-adictivas como: alcohol, cigarro y marihuana en menores de 13 años ha incrementado hasta en un 50 por ciento de los jóvenes.

“El principal factor de violencia y de inseguridad en la ciudad es el consumo y la venta de droga, no hay para dónde hacerse, ¿qué necesitamos? Absolutamente de todo, si le estamos entrando nosotros al programa Planet Young de manera intensa y es un programa que yo le reconozco al gobernador que se haya subido al barco para todos los municipios”, dijo Gutiérrez Campos.

La Presidenta Municipal de León, dijo en entrevista para Telediario Nocturno, que además de la implementación del programa Planet Young, de manera más precisa en el municipio, existe el programa Prevención social del delito y la delincuencia que es un conjunto de políticas públicas, programas y acciones orientadas a reducir factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia y delincuencia, así como a combatir las distintas causas y factores que la generan.

“Pero aparte tenemos un programa de prevención social del delito y la delincuencia que se aprobó apenas arrancamos la administración, antes de que se aprobara el presupuesto 2022, ha sido ejemplo de diferentes estados y municipios han venido a ver nuestro modelo de de plan porque va orientado a que todas las áreas tienen que trabajar”, refirió la edil. 


Agregó que, para combatir esta problemática es necesario invertir en espacios públicos que sean seguros para los adolescentes del municipio donde puedan hacer actividades al aire libre y de manera sana, así como trabajar de la mano con los padres de familia para hacer en conjunto una crianza positiva.

"Hay que apretarle al deporte, a la cultura, a la educación; a que haya espacios públicos seguros donde ellos puedan convivir, por otro lado trabajar con los padres y ahí entran al tema de la prevención por ejemplo: crianza positiva [...] así como programas que apoyan a las mujeres que ayuda al consumo de droga”, concluyó Alejandra Gutiérrez. 



PCQG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.