-
Con equipo de protección y menos clientes operan estéticas en 'nueva normalidad'
Luego de permanecer cerradas por tres meses, estéticas, peluquerías y salones de belleza han reactivado sus espacios de trabajo con las nuevas normas sanitarias.Ciudad de México / -
-
Los retos de adaptación para negocios son diferentes y todos coinciden que las nuevas normas sanitarias reafirman la sanidad laboral. (Araceli López) -
Implementar filtros sanitarios en la entrada del establecimiento es uno de los lineamientos que los centros de belleza deben cumplir. (Araceli López) -
La peluquería París se adaptó para respetar el horario laboral, permitiendo atender a menos clientes, pero de forma más segura. (Araceli López) -
Desde 1957 no habían parado actividades, sin embargo, la crisis sanitaria por el covid-19 los llevó a realizar un cierre temporal. (Araceli López) -
La peluquería París trabaja con un mínimo de empleados y estos deben permanecer con su equipo de protección todo el tiempo. (Araceli López) -
En negocios más pequeños como la peluquería New York, Salvador Barajas afirma que las citas aún son escasas. (Araceli López) -
La peluquería se ha adaptado al sistema de citas telefónicas y constantemente se realiza limpieza dentro del espacio de trabajo. (Araceli López) -
En la peluquería Distrito, la "nueva normalidad" implicó sumar material de trabajo como termómetros. (Araceli López) -
Algunos clientes que llegan con un corte realizado en casa buscan mejorar su apariencia. (Araceli López) -
Aunque el trabajo ha disminuido, las personas continúan asistiendo en busca de un buen corte. (Araceli López) -
En la Zamacueca Caprichosa se encuentran felices por iniciar actividades aunque las citas aún son escasas. (Araceli López) -
En su mayoría, las personas que buscan el servicio en su negocio es para realizarse un corte de cabello. (Araceli López) -
La personas se sienten felices por volver a tener un servicio de calidad pese a que ya no se permite la conversación en su estadía. (Araceli López)
-
MÁS GALERÍAS




