La movilidad en la Ciudad de México está a punto de experimentar una transformación significativa con la construcción de la Línea 8 del Metrobús. Este nuevo proyecto no solo ampliará la red de transporte público, sino que también marcará un récord como la línea más extensa de este sistema en la capital.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó los detalles de esta obra el pasado 20 de enero durante la presentación de 26 nuevas unidades del Metrobús en la alcaldía Iztacalco.
¿Cuántos kilómetros recorrerá?
Con un total de 51 kilómetros de longitud, la Línea 8 conectará la Alameda Oriente con el Toreo, recorriendo el Anillo Periférico de la ciudad. Este anuncio reitera su compromiso con mejorar la conectividad en la capital.
“La Línea 8 del Metrobús sobre Periférico, de la Alameda Oriente al Toreo, con 51 kilómetros, será la línea de Metrobús más grande de la ciudad”, declaró Brugada durante el evento.
Además de la Línea 8, Brugada también destacó la construcción de otra nueva ruta, la Línea 0, que recorrerá el Circuito Interior con una longitud de 46 kilómetros. Estas dos obras son parte del plan de movilidad que la administración de Brugada ha priorizado en su gestión.

Línea 8 en comparación con otras líneas
El tamaño de la Línea 8 la coloca muy por encima de las actuales rutas del Metrobús en términos de extensión:
• Línea 1: 30 kilómetros (Insurgentes, de Indios Verdes a El Caminero y Buenavista).
• Línea 2: 20 kilómetros (Eje 4 Sur, de Tepalcates a Tacubaya).
• Línea 3: 17 kilómetros (de Tenayuca a Etiopía).
• Línea 4: 28 kilómetros (Centro Histórico y aeropuerto).
• Línea 5: 28.5 kilómetros (de San Lázaro a Río de los Remedios).
• Línea 6: 20 kilómetros (de El Rosario a Villa de Aragón).
• Línea 7: 15 kilómetros (Paseo de la Reforma, de Campo Marte a Indios Verdes).
La nueva Línea 8 superará por 21 kilómetros a la Línea 1, que hasta ahora era la más larga.
El Toreo como punto estratégico
Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la conectividad que brindará al Toreo, una conexión importante en la zona norte de la ciudad. No solo será el destino final de la Línea 8, sino también el punto de llegada para la ampliación de la Línea 7, que actualmente corre de Campo Marte a Indios Verdes.
“Queremos que el Toreo sea un punto clave de conectividad en la ciudad, por eso estamos ampliando la Línea 7 y proyectando la Línea 8”, afirmó la mandataria.
Durante el evento del 20 de enero, la jefa de Gobierno también presentó 26 nuevas unidades del Metrobús, las cuales se integrarán a las líneas 2, 5 y 6. Este esfuerzo forma parte del presupuesto en movilidad aprobado para 2025, que también incluye fondos para el inicio de las obras de las líneas 0 y 8.

Aunque aún no se ha definido la fecha exacta de inicio de construcción ni el número de estaciones que tendrá la Línea 8, se espera que los detalles se den a conocer en los próximos meses.
“Seguimos trabajando para transformar la movilidad de la Ciudad de México y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a un transporte público digno y funcional”, concluyó Clara Brugada.
YRH