Comunidad

Persisten malos tratos a migrantes en Jalisco

Alberto Ruíz Pérez, Director de la Casa del Migrante comentó que persisten los casos de hostigamiento de policías a los extranjeros que viajan en el tren de carga.

La red de documentación de las organizaciones defensoras de migrantes, presentó los resultados de un estudio para conocer cuáles son las vejaciones que más padecen las personas que transitan por México con la intención de llegar a Estados Unidos.

Alberto Ruíz Pérez, Director de la Casa del Migrante comentó que persisten los casos de hostigamiento de policías a los extranjeros que viajan en el tren de carga.

“Aquí en Jalisco afortunadamente tenemos una relativa calma comparado con otros lugares, sin embargo, también hay una incidencia, sobre todo los que llaman los policías azules que los bajan del tren, los policías municipales que muchas veces falta una capacitación, falta una concientización de los integrantes de la misma para que tengan un trato más humano”, comentó.

Añadió, que las policías de Guadalajara y Tlaquepaque, han dado capacitación a sus elementos para que respeten los derechos humanos de los migrantes, sin embargo, el problema se focaliza en los uniformados de seguridad privada contratados por la empresa concesionaria de tren.

“Cómo los bajan del tren, por ejemplo, donde estoy yo, cerca de las juntas, por la zona del cerro del cuatro está el tren, se para, hay una torre donde se paran los policías en la parte de arriba, otros están agachados y están bajando a todos los migrantes y muchas veces el tren todavía no se para cuando el tren va caminando, eso genera que ellos tengan algunas lesiones, mínimas y pueden ser hasta más grave, y yo creo que la forma no es muy conveniente, sería más conveniente en los patios o que el tren se parara de forma total”, señaló.

Los migrantes también han sufrido de asaltos a mandos de pandilleros, sobre todo cuando transitan por la Avenida Gobernador Curiel.

Alberto Ruíz Pérez, Director de la Casa del Migrante, hace un llamado a las autoridades para que se redoble la vigilancia en ese sector de la ciudad.



JMH

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.