Comunidad

Intervendrán 351 escuelas de Jalisco con el recurso del fideicomiso educativo

El incremento en el ISR se utilizará para crear un fondo presupuestal con la finalidad de conservar, rehabilitar y equipar planteles

Este miércoles se llevó a cabo en Casa Jalisco la primera sesión del Comité del fideicomiso educativo, resultante de una iniciativa entre empresarios y gobierno del estado donde el incremento en el ISR se utilizará para crear un fondo presupuestal con la finalidad de conservar, rehabilitar y equipar planteles educativos del estado durante el 2022.

“Sin duda este fideicomiso debe ser un ejemplo a nivel nacional y a nivel internacional de lo que puedes lograr porque al final aquí está la educación de nuestros niños y la competitividad futura de nuestro estado. Desde el sector empresarial esto lo vemos, estamos apostándole a la competitividad de nuestro estado en los próximos años”, detalló Raúl Uranga Lamadrid, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara

Según explicó el secretario de Hacienda, Juan Partida Morales; durante 2021 se logró un crecimiento de más de 450 millones de pesos en el impuesto sobre nómina y en conjunto con el dinero estatal, el fideicomiso recaudó una bolsa de 880 millones de pesos, la cual se ejercerá este año en 351 planteles.

“En total, estamos esperando que entren para los tres años que quedan de la administración, estamos esperando que ingresen al fideicomiso 6 mil millones de pesos, 880 este año y 2 mil 500 en el 2023 y 2 mil 600 en el 2024”, explicó.

Los planteles educativos de la Zona Norte del estado serán los más beneficiados con el recurso del fideicomiso, ya que ahí se ejercerá el 6 por ciento, el 18 por ciento en Área Metropolitana de Guadalajara y el 81 por ciento en el resto del estado

“Porque el rezago en este tema es distinto y evidentemente más profundo en los municipios más alejados de la ciudad”, aclaró el gobernador, Enrique Alfaro.

A través de un censo se definió que de los 7 mil 270 planteles que hay en el estado, solo 75 se encuentran en condiciones óptimas, el resto será beneficiado con el recurso del fideicomiso para renovar infraestructura y rehabilitar espacios.

“Principalmente en los siguientes rubros: rehabilitación de sanitarios, cambio de pisos dañados, barda perimetral, agua potable y drenaje, instalaciones eléctricas, impermeabilización, pintura interior y exterior del plantel, cruceros seguros, espacios deportivos y recreativos, cancelería, puertas y lonario”, detalló Luis Guillermo Medrano Barba / subsecretario de Infraestructura Social.

Según el subsecretario de infraestructura social, en los primeros tres años de gobierno se han intervenido 759 planteles, con una inversión de 3 mil 601 millones de pesos de presupuesto meramente estatal.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.