Este año incrementaron los casos de dengue en Jalisco en comparativa con el 2022; tan solo en la última semana se reportaron 59, dando un acumulado en lo que va de la temporada de 295 casos; siendo el área metropolitana de Guadalajara donde más se concentran, sin ninguna defunción aún, apuntó el secretario de salud, Fernando Petersen Aranguren.

“Vamos más o menos manteniéndonos, estamos en las últimas semanas, esperamos nosotros de casos importantes de dengue, ya las lluvias que han seguido esperemos terminen en el mes de octubre, principios de noviembre y eso muy probablemente va a descender un poco el número de casos; siguen siendo importantes y seguimos haciendo el llamado de lava, tapa, voltea y tira”, dijo Fernando Petersen Aranguren.
Recalcó que los mosquitos están en casa y de ahí la importancia de realizar las acciones conjuntas para acabar con el dengue.
Municipios más afectados
- Zapopan
- Guadalajara
- Tonalá
- Tlaquepaque
En el caso de la influenza señaló que actualmente se está en la fase estacional, con dos casos y cero defunciones.
El pasado 9 de octubre, Fernando Petersen, Secretario de Salud en la entidad informó que Guadalajara y Zapopan son los municipios que acumulan la mayoría de los reportes.
El titular de esta dependencia informó que hay cinco muertes en análisis por el tema de dengue y un total de 4 mil 500 casos en análisis.
Agregó que estarán aplicando un especial énfasis en colonias de Guadalajara y Zapopan para exhortar a la población a la limpieza y descacharrización.
Alistan campaña de vacunación contra la influenza en Jalisco
La Secretaría de Salud Jalisco dio el banderazo de arranque a la campaña de vacunación contra la influenza en el estado con el objetivo de poder proteger a la población vulnerable, pues, durante el invierno, las enfermedades respiratorias, por lo general suelen incrementarse.
Fernando Petersen Aranguren, titular de esta dependencia informó que serán más de 2 millones de vacunas las que estarán aplicando.
JMH