Durante el informe de actividades del actual presidente del Colegio de Ingenieros civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), el gobernador, Enrique Alfaro exhortó a este organismo a crear una mesa técnica para analizar diversos temas como abasto de agua, movilidad, infraestructura educativa, de salud y el saneamiento del Río Santiago.
“Hay quienes todavía piensan que el proceso de saneamiento sea en automático cuando en realidad lo que se hizo en estos 3 años es construir la infraestructura para que este saneamiento se de manera afectiva y creo que sería muy importante una opinión del Colegio sobre cómo vamos y qué es lo que sigue en esa enorme tarea”, dijo el mandatario.
Aproveché para hacer el compromiso de redoblar esfuerzos, seguir construyendo juntos soluciones y consolidar al Colegio como un espacio de diálogo por el bien y el futuro de Jalisco. Gracias y felicidades, a cada miembro del Consejo, por un año más de extraordinarios resultados. pic.twitter.com/Ixk6RSxHt6
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) February 2, 2022
Por su parte, el presidente del CICEJ, Bernardo Sáenz Barba mencionó que el estado necesita proyectos que sumen en materia de movilidad e infraestructura hospitalaria y educativa.
“El debate se tendrá que centrar en el futuro sobre los proyectos que suman en materia de movilidad, políticas reales de vivienda digna, redensificación sobre corredores con potencial, infraestructura de salud y educativa y nuestras carreteras”, señaló.
Sáenz Barba se congratuló por los cursos y capacitaciones a las que el Colegio ha tenido acceso en el extranjero.
MC