Comunidad

Conductores del Macrobús y Peribús piden aumento en sus salarios

Este martes se reunieron representantes de los trabajadores con autoridades de la Secretaría de Transporte para llegar a un acuerdo

Este martes se reunieron representantes de los trabajadores del Peribus y del Macrobús con autoridades de la Secretaría de Transporte y empresarios transportistas para poder analizar un posible acuerdo, todo esto ante las demandas que han realizado los conductores, recientemente para que se les incremente su salario.

El subsecretario de Transporte en el Comité de la Federación de trabajadores de Jalisco, Ricardo Aguayo, reiteró que se pide un incremento del 20 por ciento en las percepciones de los operadores.

"Pues es directamente de los empresarios, no de nosotros, nosotros cueste 5 pesos, cueste 20, nosotros queremos que nuestro salario sea digno y que lo mismo el 20 por ciento de incremento en nuestro salario base. De ahí no vamos a partir", señaló.

Agregó que las demandas de los mil 200 conductores se van a mantener , y en caso de las autoridades ignoren estas peticiones a más tardar el próximo 7 de febrero se irán al paro.

"Los trabajadores están en la postura de que el 20 por ciento si no, no salimos a laborar, pero no queremos perjudicar a la ciudadanía ni al usuario. Queremos llegar a un arreglo, no queremos conflictos, más bien que nos vean como otros ciudadanos más que tenemos las carencias de lo que ha sido la inflación en todo el país. El día 7 de febrero tenemos la audiencia en la Junta de Constitución en el Tráfico y ahí va a ser el parteaguas", concluyó.

La reunión de este martes tuvo una duración cercana a las 2 horas, donde se plantearon algunas alternativas, pero estas serán analizadas, ya que los transportistas quieren este incremento salarial.

¿Cómo pagar el transporte público en Jalisco?

Además del efectivo y algunos otros esquemas de pago con tarjeta bancaria, la tarjeta Mi Movilidad ofrece la oportunidad de no llevar dinero e incluso algunos descuentos en tus transbordos

La tarjeta tiene un costo de $30 y puede adquirirse en las máquinas de recarga y venta del Tren Ligero.

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) recomienda registrar la tarjeta a tu nombre en los módulos del tren ligero, así puedes recuperar tu saldo en caso de robo o extravío.

Para registrarla necesitas presentar tu credencial para votar del INE y la CURP. Recuerda que que el saldo que se utilice durante el tiempo en que no se reporte la tarjeta no se repondrá

¿Qué horario tiene el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara?

La Secretaría de Transporte refirió que para este puente vacacional el sistema de transporte público en la ciudad operará en horario normal, de 5:00 a 23:00 horas, sin embargo, la frecuencia de paso será menor.

Debido a que baja la cantidad de usuarios, habrá menor cantidad de unidades en servicio.

La frecuencia de paso dependerá de cada ruta y zona de la ciudad, pero puede ser desde 10 minutos hasta 25 minutos.

Tren Ligero

En las Líneas 1, 2 y 3 el horario es de 5:00 a 23:00, con diferentes frecuencias de paso según se trate de hora pico u hora valle.

Mi Macro Periférico y Mi Macro Calzada

En la calzada Independencia el horario es de 5:00 a 23:00 horas.

En Periférico las líneas Troncales y Complementarias el horario es de 4:30 a 23:00. Mientras que las Alimentadoras son de 3:45 a 00:30

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.