Comunidad

Certifican a policías de 11 corporaciones de Jalisco en Cadena de Custodia

El objetivo es contar con policías mejor preparados y agilizar los procesos para las correctas detenciones

Debido a que en México existe un grave problema de impunidad donde menos del 1 por ciento de los delitos son resueltos, radicando en las fallas de la Cadena de Custodia, a petición de la Comisaría de Zapopan se capacitaron a 241 elementos de las áreas metropolitanas tanto de la Comisaría Estatal como de la Comisaría Vial; informó Juan José Frangie, presidente municipal.

“En México la falla de la cadena de custodia genera que el 40% de los procesos iniciados sean improcedentes por eso celebro que se realicen este tipo de capacitaciones en la manera como los policías municipales pueden poner un granito de arena para que esto vaya cambiando, la actuación del primer respondiente siempre es crucial en cualquier escena delictiva”, detalló.

El alcalde puntualizó que en el caso de su municipio, desde el 2016 conformaron la unidad de policías de capacidades para procesar, este año se capacitaron 37 elementos que ya están preparados en materia de procesamiento de la escena y a lo largo de los siete años de existencia de esta, se atendieron a más de 6 mil servicios como primer respondiente, pero al no ser suficiente deberán seguir por el mismo camino.

Por su parte, el coordinador general estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben refirió que en esta ruta de trabajo y esquema de capacitaciones, se dieron cuenta que había municipios que tenían gran carga de trabajo, ante la falta de un agrupamiento que les permitiera procesar escenas por sí mismo.

“Hoy reforzamos el procesamiento de las escenas como lo mencionaba hace momento el director, que una escena de un crimen se pueda identificar todos los indicios, que estos indicios esté debidamente fijados y que este indicio una vez fijado, pueda agotarse como tal en una fase inicial o en una etapa intermedia de un proceso penal, eso pues básicamente es la cadena de custodia”, dijo.

Berumen detalló que la diferencia entre un primer respondiente y un IPH debidamente llenado es la diferencia entre una detención legal o ilegal; así como la cadena de custodia que agota todos los indicios, los fija, les da su debió tratamiento y qué pasa por distintos eslabones de la cadena de seguridad, es la diferencia entre tener una sentencia favorable para nosotros, una sentencia donde se condene al imputado o una libertad una vez que se agota todo el proceso.

Los elementos capacitados que recibieron sus constancias pertenecen a la Policía Estatal, Comisaría Vial, Comisaría de la Policía de Zapopan, Comisaría de la Policía de Guadalajara, Policía Preventiva de San Pedro Tlaquepaque, Policía Preventiva de Tonalá, Comisaría de Tlajomulco de Zúñiga, Policía Preventiva de El Salto, Comisaría de Juanacatlán, Comisaría General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana de Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.