Caabsa Eagle asegura campaña de desprestigio en su contra. Tras el señalamiento del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en el que responsabilizó a la empresa Caabsa Eagle el aumento de casos de dengue en la entidad, el director de esta empresa, Oscar Hernández, comentó en exclusiva para nuestro medio que ya habían aseverado que acabándose su concesión con el municipio de Guadalajara los iban a culpar del servicio, pero no imaginaron llegaría a tal grado.
“Este mosquito que transmite el dengue, pues precisamente tiene su crianza en aquellos almacenamientos de agua limpia, realmente nos parece algo insostenible científicamente lo que comenta, por lo menos lamentable, el tratar de culpar a la empresa por una situación de esa naturaleza, y bueno pues seguimos creyendo que es parte de una campaña de desprestigio que hay en contra de nosotros”, dijo Oscar Hernández, director de Caabsa Eagle.

“Nosotros lo aseveramos, lo comentamos públicamente, qué bueno pues que nos iban a echar la culpa de las deficiencias que tuviera el servicio, una vez que nosotros termináramos con la concesión, una vez que el municipio el día 18 tomó las riendas de la recolección, sin embargo, bueno, pues nunca creímos que fuese a tal grado, no, a tal grado de querernos culpar por una situación que a las luces de los científicos, pues no tiene nada que ver con nosotros”, agregó.
Hernández reiteró que la empresa siempre fue diligente y cumplida hasta el último día de su contrato.
“Nosotros hasta el día 17 de diciembre que finalizó el contrato de concesión estuvimos trabajando durante 30 años, de manera ininterrumpida, prestando un servicio al municipio de manera eficiente y continua. Digo, hasta el último día, estuvimos recolectando aproximadamente un promedio la última semana de entre mil 250 y mil 300 toneladas de basura”, comentó.
Ante ello puntualizó que seguirán en la mejor disposición de ayudar y reforzarán los otros municipios, en donde se tiene la concesión para garantizar que los ciudadanos tengan un buen servicio de recolección de basura.
¿Qué dijo Pablo Lemus sobre Caabsa?
“Caabsa nos dejó la herencia maldita de ser primer lugar en dengue por haber actuado con toda irresponsabilidad en no atender los problemas de recolección de basura; dengue es igual a Caabsa, que no se nos olvide”, afirmó Lemus Navarro.
La Secretaría de Salud Jalisco dio a conocer que del total, nueve mil 571 casos corresponden a dengue no grave, 9 mil 897 con signos de alarma y 845 graves; actualmente hay 196 fallecimientos en estudio para confirmar si fueron consecuencia de la enfermedad. De los 29 decesos confirmados, 59 por ciento corresponde a mujeres; los grupos de edad más afectados son de 15 a 19 años; de 30 a 34 años, y mayores de 65 años.
Siete municipios concentran los decesos por dengue: Guadalajara y Zapopan igualan con ocho; seguidos de San Pedro Tlaquepaque, con cinco; Tonalá, con cuatro; Zapotlán El Grande, con dos; mientras que Cihuatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos, con un caso cada uno.
¿Qué viene para el modelo de recolección de basura?
El gobernador adelantó que convocará a una junta de gobierno del Instituto Metropolitano de Planeación para dialogar con alcaldes y alcaldesas sobre el modelo de recolección que deseen implementar a futuro. Aunque Guadalajara ya comenzó a operar su propio servicio, reiteró que hay disposición de la administración estatal para apoyar si así lo requieren; la misma para los ayuntamientos de Tonalá, El Salto y Tlajomulco de Zúñiga.
Para ello, dijo, están dispuestos a destinar 150 millones de pesos para crear una agencia metropolitana.
Caabsa se dice listos para temporada navideña
Ante incremento en residuos durante temporada navideña, Caabsa Eagle se dice listo para la recolección de basura en municipios donde tiene concesión.
“Nosotros seguimos trabajando muy fuerte, reforzando las flotillas de los municipios de Tlajomulco, Tonalá y El Salto, hemos hecho una restructura de rutas, tenemos ya operando un Chat Bot, a través de la Red social WhatsApp, para efecto de qué el ciudadano pueda en tiempo real, manifestar o reportar algún acumulamiento de residuos”, mencionó Oscar Hernández.
Oscar Hernández apuntó que por la experiencia que tienen se sabe que en este temporal se incrementa la generación de residuos entre un 15 y 20 por ciento y ya están preparados con las flotillas y personal capacitado para ello.
Puntualizó que únicamente descansan dos días al año y Navidad no es uno de ellos.
“Nosotros trabajamos 363 días del año, solamente descansamos el 1 de mayo y el 1 de enero. Eso quiere decir que pues en Navidad en este día festivo, pues seguiremos trabajando y garantizando la recolección de los residuos de todos los ciudadanos de estos municipios”, señaló.
¿Cuáles son las toneladas recolectadas al año por municipios de Jalisco?
Al año Caabsa Eagle recolecta las siguientes toneladas de basura en cada uno de estos municipios
- El Salto 38 toneladas
- Tlajomulco de Zúñiga 173 toneladas
- Tonalá 138 toneladas
Así que si usted presenta alguna anomalía en la recolección de basura, el director Oscar Hernández, invitó a que se lo hagan saber a través del Chat Bot de WhatsApp o bien mediante sus redes sociales, reiterando que están a la orden de la ciudadanía para que pasen felices fiestas.
JMH