Comunidad

Ante acoso, incrementa uso de bicicleta en mujeres de Jalisco

El director del Instituto Metropolitano de Planeación señaló que de acuerdo a testimonios de Mi Bici Pública consideran que es más seguro desplazarse sin ser víctima de acoso o incluso agresiones como se da en el transporte público.

De acuerdo a testimonios de mujeres que utilizan el programa Mi Bici Pública, señalan que este medio de transporte ha tenido un incremento en su uso al considerar que es más seguro desplazarse sin ser víctima de acoso o incluso agresiones como se da en el transporte público, así lo detalló Mario Silva director del Instituto Metropolitano de Planeación.

"Hay noticias que son positivas como el tema del uso de la bicicleta que se ha identificado que a las mujeres les da mucho más autonomía (el uso de la bici) y más seguridad precisamente para tener un control de sus desplazamientos", señaló.

Mario Silva, agregó que tanto en paradas de autobuses como dentro del transporte público se han identificado diversas problemáticas principalmente relacionadas al acoso sexual. En días pasados, el Secretario del Transporte en Jalisco, Diego Monraz, señaló que ya se trabaja para erradicar esta problemática.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.