El Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco y la Universidad Jesuita de Guadalajara, ofrecerán talleres, conferencias magistrales y paneles en el Congreso Nacional de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos que se llevará a cabo del 28 de agosto al 1 de septiembre.
El objetivo del Congreso es capacitar a académicos y sociedad civil sobre la resolución de conflictos a través de métodos alternos, es decir, priorizando la conciliación para evitar que el caso derive en los juzgados donde una resolución puede llevar años.

"El 27% de las mediaciones de todo el país se realizan aquí en Jalisco, es estado que promueve la mediación y la mediación privada. El 80% de la mediación que se hace en Jalisco es privada, fueron 20 mil 547 casos el año pasado", explicó Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, director general del Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco.
Los conflictos que pueden resolverse de manera alternativa son de índole familiar, mercantil, materia civil, ámbito penal y comunitarios.
"Que sean asuntos donde las partes se encuentren en igualdad de circunstancias, es uno de los requisitos que no atenten contra el orden público, el interés social y en este caso que no afecte a terceras personas, son los casos en los que se puede llevar", detalló Claudia Ibette Estrada Carreón, académica y coordinadora de la clínica Jurídica Ignacio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
Seguiremos trabajando sin descanso hasta concretar la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Es una obligación constitucional y es nuestra convicción. #JusticiaCotidiana #JusticiaAlternativa https://t.co/F4a0Jv29TM
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) August 10, 2023
¿Cómo asistir al congreso?
Para acudir al Congreso Nacional de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos en Jalisco, es necesario hacer un registro en la página https://forms.gle/FFpEJrTssypLuWmx6. El acceso es gratuito y de cupo limitado. Más información al número 3313-80-0000 Ext.144 p al correo e-mail: [email protected]
¿En qué consiste la justicia alternativa?
La Justicia Alternativa es una herramienta para la solución de conflictos que forma parte del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Tiene como propósito lograr un acuerdo entre los involucrados a través de la voluntad, la cooperación y el diálogo.
MC