El caso de Alex Marin, actor y productor de películas para adultos, sólo era la punta del iceberg y vino a destapar una realidad: el problema de la trata de personas en Jalisco es más grande de lo que pudiera parecer.
La entidad es el estado número uno en trata y explotación sexual infantil, particularmente, el municipio de Puerto Vallarta. Hasta este momento hay 21 carpetas de investigación abiertas por presuntos delitos de trata, señaló la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Jalisco), Diana Vargas Salomón.
"El dato que nos está dando en este momento la procuraduría de niñas, niños y adolescentes, es que tenemos 21 carpetas de investigación abiertas por el presunto delito de trata. De esos, cinco ya han sido judicializados y las carpetas encuentran ahorita bajo la tutela de la procuraduría", informó.
Para combatir hay que saber reportar
Diana Vargas señaló que el reto no solo es combatir la trata infantil, sino también tener claridad y precisión en cómo se reporta, para así poder dimensionar la magnitud del problema que es, no sólo para el DIF sino también para el Estado de Jalisco.
"El problema en Jalisco es grande, somos el Estado número uno en tema de trata y explotación sexual infantil, sobre todo en nuestro puerto turístico Vallarta y entonces la problemática es grande. El asunto es cómo vamos a ir enfrentando y la segunda cómo vamos reportando y logrando dar los matices precisos de que estamos hablando de un tema de trata", hizo énfasis Vargas Salomón.
Por su parte, la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Luz del Carmen Godínez González, señaló que hasta este momento sólo se tienen dos quejas formales por el delito de trata, ambas en el municipio de Puerto de Vallarta y ya fueron turnadas a la Comisión Nacional.
¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco?
Acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ubicada en la Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, Guadalajara, Jalisco.
También pueden presentarse a las diferentes Agencias del Ministerio Público para solicitar el apoyo al interior del estado.
Presenta fotografías recientes donde se pueda apreciar claramente el rostro y cuerpo completo de la persona que se está buscando
Es necesario que la persona que realizará la denuncia tenga a la mano una identificación oficial al momento de acudir a la institución.
Procura tener información sobre la fecha y lugar de la última vez que fue vista la persona desaparecida, si tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares o tatuajes y datos de otras personas que pudieran brindar información.
En caso de menores, debes generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516.
OV