En el estado de Jalisco, un total de 11 planteles educativos de educación básica imparten clases en la modalidad a distancia ante las reparaciones que se realizarán en los inmuebles debido a problemas de infraestructura, hidrosanitaria y eléctricas, señaló Mónica Gaspar Flores, coordinadora general de planeación de la SEJ.
“No necesariamente es específicamente por el sismo, sino por el paso de los años de estos inmuebles que algunos tiene una antigüedad de más de 40 años, estos 11 inmuebles se dividen en: tres de preescolar, seis de primaria y dos de secundaria”, dijo Mónica Gaspar Flores.
De estas escuelas siete se encuentran al interior del estado y cuatro en el Área Metropolitana de Guadalajara.
De acuerdo con Gaspar Flores, de manera constante se encuentran monitoreando los planteles educativos a fin de detectar si hubiera daño en más planteles.
Las obras que se realizarán en las 11 escuelas que serán intervenidas están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco.
“De estos 11 planteles nueve ya están considerados para atenderse vía fideicomiso, dos están en proceso de revisión precisamente para considerar hasta donde asciende el daño y si es posible atenderlos”, comentó.
Mencionó que los procesos de enseñanza para las y los alumnos de estas escuelas están avanzando, pero es la Subsecretaría de Educación Básica la encargada de impartir los materiales educativos.
“Es un tema más de Subsecretaría de Educación Básica, nosotros obviamente buscamos la manera que continúen las clases por el tema del inmueble, pero ya el cómo se les imparten, los materiales educativos es un tema de la Subsecretaría de Educación Básica”, señaló.
Sobre cuándo podrían regresar a clases refirió que dependen de los tiempos y procesos de la obra, es la SIOP e INFEJAL las encargadas de establecerlo, pero la Secretaría de Educación Jalisco monitorea las etapas del avance de las obras.
JMH