Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional, enfatizó que México requiere tecnólogos que le permitan avanzar como las naciones del sureste asiático para convertirlo en uno de los líderes a nivel mundial en el sector, por lo que mencionó que el instituto forma a los profesionales que requiere el país.
Al conmemorar el tercer aniversario de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (Upiem), y en presencia de estudiantes, docentes, personal de apoyo y directivos, subrayó que un ejemplo de esa transformación es Corea del Sur, que hace 50 años era un país pobre y ahora, gracias a la visión de sus gobiernos, ha formado tecnólogos, quienes han aportado innovaciones y tecnología para sacar esa nación adelante y posicionarla en el escenario internacional.
En el auditorio del edificio “Adolfo Ruiz Cortines”, en Zacatenco, Reyes Sandoval sostuvo que la oferta académica de la Upiem -con las ingenierías en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes, en Negocios Energéticos Sustentables, en Energía, y en Movilidad Urbana-, responde a los objetivos de desarrollo sostenible para transformar ciudades y comunidades.
Enfatizó que el IPN es líder en el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación, para fortalecer la industria energética mexicana y encaminar al país hacia la transición en esta materia, bajo el principio de soberanía de los recursos, legado del fundador del IPN, el presidente Lázaro Cárdenas.
“Nos llena de gran entusiasmo contar con estudiantes que han mostrado en poco tiempo ese gran compromiso que debe tener el estudiante politécnico: Una actitud innovadora y una resiliencia; son politécnicas y politécnicos capaces de transformar los desafíos en oportunidades para crecer y avanzar”, puntualizó.
El director expresó que el aniversario de la Upiem permite mostrar los resultados obtenidos en sólo tres años, a través de la Expo Feria Industrial 2022, en la cual se exhibirán del 14 al 16 de diciembre prototipos, investigaciones, modelos de negocio y proyectos, en las instalaciones de la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica (DSETT) del IPN, en Zacatenco.
El programa completo de actividades conmemorativas del tercer aniversario de la Upiem se puede consultar en: https://cutt.ly/3-UPIEM
Premian a ganadores de los concursos académicos 2022
Reyes Sandoval entregó reconocimientos a estudiantes ganadores de los concursos académicos institucionales del nivel medio superior. Dijo que los logros alcanzados los convierten en generadores de cambio, porque, además de elevar su nivel educativo, dan prestigio al Politécnico.
En la ceremonia, realizada en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, el titular del IPN destacó la resiliencia de los estudiantes y su capacidad para alcanzar objetivos pese a las adversidades, como la pandemia por covid-19, como demostraron las competencias realizadas en 2022 en las áreas de ingeniería y ciencias físico-matemáticas; ciencias médico-biológicas, y ciencias sociales y administrativas.
Los concursos académicos permitieron a los estudiantes fortalecer su disciplina y formación, poner en práctica valores como la excelencia, la solidaridad, el humanismo y el compañerismo, que rigen la conducta institucional, afirmó.
Recibieron reconocimientos 190 ganadores de los 19 Encuentros Académicos Interpolitécnicos, nueve estudiantes galardonados con el Premio a las Mejores Tesis (los tres primeros lugares de cada área del conocimiento), ocho ganadores del Hackatón y los integrantes de los 12 equipos premiados del Proyecto Aula.
También se distinguió a los triunfadores de Olimpiadas del Conocimiento y a los equipos ganadores de los tres primeros lugares de la temporada 30 del programa de concursos A la cachi cachi porra, que participaron en los torneos local y foráneo.
HCM