Comunidad

Integrantes del movimiento maíz mantendrán plantón frente a la Casa de Justicia

Omar Esparza Pérez dirigente de MAIZ, declaró que la presencia de los habitantes de Coyolapa es para respaldar a los testigos a favor de Rivera Hernández.

Habitantes de Coyolapa en el municipio de Zoquitlán que forman parte del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAÍZ), iniciaron este miércoles un plantón frente a la casa de justicia, el cual estará por dos días, tiempo durante el cual se llevarán a cabo las audiencias, donde participarán las tres personas detenidas por la desaparición del activista Sergio Rivera Hernández así como testigos que se dieron cuenta con quienes se entrevistó la última vez que vieron al defensor del medio ambiente.

Omar Esparza Pérez dirigente de MAIZ, declaró que la presencia de los habitantes de Coyolapa es para respaldar a los testigos a favor de Rivera Hernández, los cuales han sido amenazados al igual que sus familias.

Mencionó que hoy iniciaron las audiencias, que terminarán este jueves, y será entonces cuando se conozca si da auto de formal libertad o de formal prisión para los detenidos por el caso de la desaparición de Sergio Rivera Hernández.

Su presencia frente a la Casa de Justicia de esta ciudad, es también porque ese inmueble alberga la sala de juicios orales del juzgado de lo penal donde exigirán la presentación con vida de Rivera Hernández por quien, hasta hoy las autoridades no han hecho absolutamente nada por buscarlo a pesar que existen protocolos; solamente en este año y medio, en dos ocasiones se ha hecho la búsqueda, pero ha sido por iniciativa de sus compañeros, no de la autoridad que está obligada a hacer este trabajo.

Por las omisiones que dijo se han tenido en aclarar este caso, mencionó que hay una responsabilidad en la fiscalía, en el gobierno del estado , quienes no han implementado la búsqueda de esta persona.

Otro de los motivos por los cuales habitantes de Coyolapa estarán manifestándose estos dos días, es para exigir la salida del juez que lleva el caso de Sergio Rivera Hernández , a quién calificó como prepotente, racista que violenta los derechos básicos como el que las personas hablen en su lengua materna, a infringido todos los procedimientos, movido las cámaras de la sala de audiencias a dónde ha permitido la entrada de personas con quienes al parecer tiene algún lazo de amistad, las cuales no deben de estar en este tipo de casos, acuso Esparza Pérez.

Además ha desestimado los testimonios de los testigos que vieron cuando desaparecieron a Sergio Rivera Hernández; además hay denuncias de agresiones físicas en contra de los testigos y sus familiares, por ese motivo han pedido la aplicación de medidas cautelares que se han otorgado a esas personas, pero en la sierra negra, los policías no hacen absolutamente nada que tengan que ver con estos recursos ,la actuación de la policía es ineficiente, aseveró.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.